Síguenos en redes sociales:

Destino Bilbao hace un buen balance del puente pese al mal tiempo registrado

La ocupación hotelera baja del 90 al 85% debido a cancelaciones de última hora

Destino Bilbao hace un buen balance del puente pese al mal tiempo registrado

Bilbao. El puente de El Pilar ha pasado y los visitantes que llegaron el pasado fin de semana ya están en sus destinos de origen. Por lo tanto, es momento de que las oficinas de turismo de la villa y los establecimientos hoteleros hagan el balance de lo que fueron esos tres días en los que Bilbao fue, de nuevo, un destino muy tenido en cuenta por los turistas. Las conclusiones son "buenas" teniendo en cuenta la situación económica y el tiempo inestable que vivió la villa entre el jueves y el domingo.

Ese mal tiempo fue una de las causas por las que los hoteles bilbainos tuvieron bajas de última hora. Esos turistas que, al final, desecharon Bilbao como destino donde pasar su puente, hicieron que la media de ocupación fuese finalmente del 85% frente al 90% que estimó Destino Bilbao antes del inicio del fin de semana. "Las cosas han ido un poco peor de lo esperado. Hemos rondado el 85% de ocupación frente al 90% previsto", reconoció Álvaro Díaz-Munío, presidente de Destino Bilbao. El motivo principal que encuentran desde la asociación hotelera bilbaina es "que ha podido haber cancelaciones de última hora a causa del mal tiempo".

Aun así, el tirón del atractivo de la capital vizcaina y de la exposición de Botero en el Museo de Bellas Artes han estado muy por encima de las inclemencias meteorológicas. Así se pudo ver en la pinacoteca bilbaina a lo largo de este puente, cuando las colas para entrar al museo fueron la nota predominante. También han recibido una notable afluencia de personas las oficinas de Bilbao Turismo. Los puntos de información turística de Bilbao recibieron un total de 2.451 consultas.

Estas visitas son testigo directo del tirón internacional que está adquiriendo la villa. Pese a ser un fin de semana normal para el público internacional, el 30% de las consultas recibidas eran de visitantes extranjeros. De ellos, un 21% eran franceses, el 12% alemanes y el 10% británicos. Por su parte, el 61% de las visitas recibidas fueron de turistas desplazados a la villa desde otros puntos del Estado. Dentro de los visitantes estatales destacan los madrileños, que han supuesto el 29% de las consultas de turistas estatales atendidas por los operadores de Bilbao Turismo. En segundo lugar se sitúan otros clásicos en las visitas a la capital vizcaina: los catalanes, que han supuesto el 18,21% de las consultas. En tercer lugar están los castellano-leoneses, que representan el 11,87% de las peticiones de información de los visitantes estatales.

En dichas solicitudes, las principales cuestiones de interés expresadas por los turistas eran de carácter cultural. El concierto de Manolo García, el Masters de Ajedrez y , sobre todo, la exposición de Botero en el Museo de Bellas Artes. Estas consultas se han sumado a las más típicas relacionadas con la gastronomía, el transporte y los puntos de interés de la villa.

Los números hacen ver que el puente no ha sido nada malo para el sector turístico de la villa. "El balance es bueno, sobre todo, teniendo en cuenta el contexto económico en el que nos movemos actualmente. No podemos ser la excepción de la crisis ni para bien, ni para mal", concluyó Álvaro Díaz-Munío.