Síguenos en redes sociales:

Los fuegos atrasan el reloj

Darán inicio 15 minutos más tarde para ajustarse al resto de espectáculos de Aste Nagusia La villa se iluminará con la exhibición a partir de las 22.45 horas

Los fuegos atrasan el relojOskar Martínez

Bilbao. El espectáculo más multitudinario de Aste Nagusia, los fuegos artificiales, iluminarán el cielo bilbaino un cuarto de hora más tarde. Los nueve días de fiesta, abanicos de color darán luz a la villa a partir de las 22.45 horas. El motivo: evitar las aglomeraciones y que los horarios de otros espectáculos no se solapen.

Aste Nagusia empieza a tomar forma. Poco a poco, los detalles de la semana más popular de la villa empiezan a ser desvelados. Hace unos días se conoció el nombre de la que será la pregonera de Bilbao, Virginia Berasategui; se presentaron los seis carteles finalistas para ser el escaparate festivo, y se desveló el cartel de las Corridas Generales. Es el turno ahora de conocer otro de los puntos fuertes de Aste Nagusia: los fuegos artificiales.

Este espectáculo pirotécnico que aglomera cada año a miles de personas en las zonas estratégicas de la villa, -las riberas de la ría, las faldas de Artxanda o los áticos y terrazas con vistas al evento- comenzarán este año un cuarto de hora más tarde. Al igual que otros años, el espectáculo de luz y sonido se desarrollará en dos categorías. Algunas casas pirotécnicas entrarán en concurso, mientras que otras quemarán toda su artillería para impresionar a los bilbainos en una exhibición.

Los participantes del concurso que aportarán magia durante todas las noches de las fiestas de Bilbao serán empresas procedentes de Europa. Destaca entre ellas la Pirotecnia Valecea, de Araba, cuyo origen se remonta a 1876, y que será la encargada de abrir el certamen de fuegos artificiales 2012. Otra de las pirotecnias que destaca es Zaragozana S. A., que, gracias a su triunfo en el XXII concurso internacional de fuegos artificiales de Tarragona 2011, ha ganado el privilegio de lucirse en Bilbao sin pasar por el comité de selección. Junto a ellas, las pirotecnias Privatex Pyro, de Eslovaquia; FML, de Araba, y Euro Bengale, de Francia, completan la lista de empresas que participarán en el XXII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Aste Nagusia 2012.

Para consumar las noches más brillantes de la semana más festiva de Bilbao, hay que destacar las exhibiciones que se llevarán a cabo los días impares. Astondoa no faltará con su cita en el cielo de la capital vizcaina. Un año más, la veterana pirotecnia vizcaina intentará meterse en el bolsillo a un exigente público. El año pasado ya triunfó con sus coloridos sauces llorones y con los ritmos de un montaje de luz y sonido que robó los aplausos de los asistentes. Este año, la pirotecnia de Areatza no dejará indiferente a nadie. Tampoco lo harán las de Turis, de Valencia; Xaraiva, de Orense, y María Angustias Pérez, de Granada, que completan esta lista de profesionales de los fuegos artificiales.

recomendación Un año más, el Ayuntamiento de Bilbao recomienda tomar todas las posibles medidas de precaución para evitar daños innecesarios. La institución local recuerda que si se encuentran restos pirotécnicos se debe avisar al 092 o al 112 para proceder a su recogida por personal experto. Se advierte además de que la calle Esperanza, entre las confluencias de Travesía Estufa y la calle Sendeja, quedará cerrada al tránsito desde las 22.15 horas hasta las 23.15 horas. En esta misma zona se recomienda el cierre de ventanas y balcones de las viviendas.