BILBAO. El Consejo de Distrito que se celebrará en Miribilla la primera semana de junio dará, casi con toda probabilidad, luz verde a la implantación de la OTA en este barrio saturado de coches. Lo cierto es que el debate está encima de la mesa desde hace meses. El propio alcalde, Iñaki Azkuna, anunció hace escasas fechas que la zona de pago llegaría al barrio antes de finalizar el año. De ser así, el Consistorio aprovecharía además el cambio de la ordenanza -es un paso obligado para introducir la inclusión del nuevo barrio en el mapa de zonas de pago- para aplicar una serie de cambios que tiene en mente desde hace ya un año; se trata de modificaciones con las que pretende mejorar el servicio a los usuarios, residentes o no, de todos los barrios de la villa. Y, de esta forma, no tendría que esperar a que expire el contrato -dentro de dos años-de la actual empresa que gestiona en estos momentos la OTA para incluir las modificaciones.

Entre las novedades más destacadas y, probablemente más populares, es que ya no sería necesario dejar el comprobante del pago en una zona visible del coche. A partir de la modificación de la ordenanza, el conductor pagaría en la máquina y sería el personal de la OTA quien podría comprobar a través de la misma que los usuarios han satisfecho el preceptivo pago. Las máquinas ya están preparadas desde hace tiempo para ello; por lo que no supondría un coste adicional.

Junto ello, otra de las novedades sería la ampliación de responsabilidades del personal de la OTA, que a partir de entonces vigilaría también las zonas de carga y descarga.

En cualquier caso, y teniendo en cuenta los trámites necesarios para la modificación de la ordenanza, estas nuevas medidas no entrarían en vigor hasta pasados tres meses desde su aprobación. Así pues, si el Consejo de Distrito se celebra el 4 de junio, la modificación no entraría en funcionamiento hasta pasado el verano.

Consejo de distrito Los vecinos lo piden o, al menos, ansían desterrar los problemas de aparcamiento que cada día les acucian. Su primera propuesta es que el Ayuntamiento convierta en aparcamiento un solar vacío que está junto a la Policía Local, medida que el Ayuntamiento no contempla por tratarse de un solar privado.

La OTA es, por tanto, la única opción que puede descongestionar el barrio de vehículos, fundamentalmente de conductores de otros municipios de Bizkaia que aprovechan que es una entrada a la ciudad bien comunicada para aparcar sus coches y acercarse al centro de la ciudad a sus trabajos o para hacer sus compras.

Sin embargo, para acceder a la instalación de la OTA en su barrio, estos vecinos plantean que se estudie el establecimiento de la OTA con el resto de barrios, no solo del entorno de Miribilla sino también con los otros periféricos de la villa; argumentan que se ha constatado que cuando se ha implantado el aparcamiento tarifario en cualquier barrio, solo se ha conseguido desplazar el problema a los barrios colindantes.

Además, en el Consejo de Distrito pedirán que se haga un estudio de necesidades de espacios de carga y descarga para facilitar, no solo la actividad del comercio que hoy existe sino hacer que el barrio sea atractivo a nuevos emprendedores que se instalen en Miribilla. Finalmente, los vecinos plantean a su vez que se estudie cómo facilitar que aquellos comerciantes que no son del barrio no se vean perjudicados por la instalación de la OTA.

Con estas premisas, la próxima reunión del Consejo de Distrito en la que estará el propio concejal de Circulación y Transportes, Asier Abaunza, buscará un consenso mayoritario para solucionar este problema. De hecho, Abaunza ya ha señalado en anteriores intervenciones que, solo con el beneplácito de los vecinos, el Ayuntamiento se decidirá a ampliar la OTA hasta Miribilla sumando así nuevas zonas azules a las más de 14.000 que ya tiene Bilbao en estos momentos.