Bilbao. El alcalde de Bilbao guardaba una sorpresa tras la Semana Santa y la hizo pública ayer al anunciar que dentro de este año el servicio de OTA llegará a Miribilla. Esta medida se llevará a cabo para tratar de mejorar la cuestión del aparcamiento en este barrio que en los últimos tiempos, con la puesta en marcha del Bilbao Arena y el frontón Bizkaia, está sufriendo graves problemas de aparcamiento. La noticia no ha sido del agrado de los vecinos del último barrio de la villa, que en voz de Carlos Gómez, presidente de su asociación, recordaron que "poner la OTA solo en Miribilla no es la solución al problema".

El primer edil bilbaino se mostró a favor "de ampliar la OTA al barrio de Miribilla". Aunque Azkuna precisó que para dar este paso, primero "tenemos que cambiar algún artículo de la ordenanza", cuestión que "va a llevar algún tiempo" al Ayuntamiento. La puesta en marcha de la OTA sería el primer paso de las soluciones en las que trabaja el Consistorio para resolver la falta de estacionamientos en el barrio.

Luego, tras ver qué incidencia tiene la regulación del aparcamiento, el Ayuntamiento buscaría otras vías complementarias para dar solución a esta problemática que, como ya adelantó DEIA el pasado domingo, es una de las principales preocupaciones de los vecinos de la zona. Dentro de la lista de medidas a llevar a cabo, destaca la intención municipal de crear un aparcamiento de superficie de entre 200 y 300 plazas en un solar sito entre las calles García de Gortázar, Julián Zugazagoitia, avenida Askatasuna y Donostia-San Sebastián. "Soy partidario de poner allí un aparcamiento de superficie cuando haya financiación, pero tiene que ser después de poner la OTA en marcha, porque si no, si pones la OTA y pones un aparcamiento, más gente de otras zonas va a ir a aparcar a Miribilla.", señaló Azkuna.

Esta alternativa ya se la ofreció el Consistorio a los vecinos de la zona con anterioridad, pero la respuesta vecinal fue negativa, dado que creyeron que estos terrenos deben estar destinados a la construcción de una nueva escuela. Ante esta situación, el primer edil bilbaino recordó que "el construir un aparcamiento de superficie no quita que dentro de unos años se pueda construir ese inmueble público. No hacemos nada irreversible".

Vecinos en desacuerdo Las medidas adelantadas por el alcalde no han convencido a los vecinos de Miribilla. En primer lugar, el presidente de la asociación de vecinos de Miribilla, Carlos Gómez, aseguró que "poner OTA solo en Miribilla no soluciona el problema del aparcamiento, solo lo trasladará de lugar". Por ello, Gómez se mostró partidario de que, en caso de ponerse en marcha este servicio, se extienda "al entorno" del barrio, para que sea una medida con mayor eficacia. Además, Gómez también apuntó que en caso de ser zona OTA, "habría que facilitar zonas de carga y descarga a los comerciantes del barrio".

La propuesta de la creación de un nuevo estacionamiento en superficie en la parcela de titularidad municipal, tampoco ha convencido a los vecinos.

"Nos lo ofrecieron anteriormente y ya lo rechazamos, estos terrenos deben ir destinados a la construcción de una escuela de 0 a 16 años", señaló Carlos Gómez, quien además recalcó que "en los tiempos actuales de crisis" sería "un derroche realizar un aparcamiento de carácter provisional".

Los vecinos, tal y como reflejaba el informe sobre el barrio publicado el pasado domingo en DEIA, piden la construcción de un aparcamiento subterráneo en unos terrenos colindantes a las instalaciones de los Bomberos y la Policía Municipal. Ante la propuesta, Azkuna aseguró ayer estar "dispuesto a que se estudie" esa alternativa, aunque recordó que este aparcamiento tendría que tener plazas "de residentes y de rotación".

El primer edil recordó que "habría que hacer un estudio de viabilidad" de esta instalación para "ver si se van a vender en las circunstancias actuales". Y es que Azkuna remarcó que el Ayuntamiento "no hace aparcamientos, da concesiones a los empresarios para que los construyan".