BILBAO. A través de un comunicado, han defendido que la inspección del aforo llevada a cabo el pasado 18 de septiembre por los agentes municipales, "se realizó de forma incorrecta y en ausencia total de procedimiento". Además, estiman que "existe una vulneración de garantías", por lo que ya han solicitado la suspensión de la ejecución de la sanción.

Asimismo, han asegurado que la discoteca "ha venido realizando cuantas reformas le ha exigido el propio Ayuntamiento, en materia de sanidad, seguridad y control" y que sus dueños "se han mostrado accesibles y predispuestos con la institución en todo momento". Por ello, han mostrado "su más absoluta decepción y disconformidad con el modo" en que los responsables del consistorio han llevado a cabo la notificación de la sanción, "informando antes a los medios de comunicación que a los propios interesados". En este sentido, han dejado claro que la discoteca "continúa abierta".

Con respecto a la Asociación de Vecinos de la Rivera de Deusto y Zorrotzaurre, Euskalduna Zubia, los responsables del local han hecho hincapié en que han sido "muchos" los intentos por llegar a acuerdos y "tratar de crear un clima de entendimiento". Según han indicado, "se llegó a ofrecer la posibilidad de poner autobuses para los clientes, incluso teniendo en cuenta que en la calle donde está situada la discoteca no existen edificios residenciales y que los más cercanos se encuentran a unos 400 metros". Sin embargo, se han lamentado de que solo han obtenido respuestas como aunque la discoteca no dé problemas vamos a seguir denunciando . Por ello y por las últimas actuaciones llevadas a cabo por esta asociación contra la discoteca, "los dueños del local se han visto obligados a denunciar".

En todo caso, han adelantado que la Discoteca Mao Mao Beach "seguirá defendiendo los acuerdos entre las partes", asegurando que "trabajará por continuar siendo una alternativa de ocio para los jóvenes bilbaínos y por mantener en sus puestos a las más de 30 personas que trabajan en el local".