BILBAO. La Asociación de Comerciantes del Casco Viejo de Bilbao celebra el XV Mercado de Gangas el próximo viernes y sábado, 2 y 3 de marzo. Más de 200 comercios del Centro Histórico de la Villa y cerca de una veintena de establecimientos hosteleros participan en esta iniciativa que año tras año reúne a miles de personas en busca del mejor descuento. Más de 200.000 productos a precios irrepetibles esperan a los clientes.
Desde las 11:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas de la tarde, en horario ininterrumpido, es posible encontrar artículos de la última temporada a precios inmejorables, además de los tradicionales chollos, característicos de este tipo de outlets. Los descuentos llegan a alcanzar hasta el 90% sobre el precio original. Muchos comerciantes animan de forma especial sus locales para la ocasión.
Un año más, el género se expone a las puertas de las tiendas en caballetes, burros, mostradores y cestos, como los mercaderes de antaño. Cada local se identifica con una banderola con el logo del Mercado de Gangas y los artículos tendrán el descuento y el precio final a la vista.
La oferta de este XV Mercado de Gangas del Casco Viejo se distribuye por las calles Artecalle, Banco España, Belostikale, Bidebarrieta, Carnicería Vieja, Correo, La Cruz, Fueros, Jardines, Lotería, María Muñoz, Plaza Nueva, Plaza Santiago, Portal de Zamudio, Ribera, Santa María, Sombrerería, Somera, Tendería y Víctor.
Por gremios, los visitantes del Casco Viejo pueden encontrar gangas en moda y complementos para mujer, hombre, jóvenes y niños, calzado, fotografía, decoración, hogar, lencería, regalo, artesanía, bisutería y joyería, piel y textil, deportes, librería, música, muebles, cosmética y montaña.
Además, en torno a una veintena de bares y establecimientos hosteleros del Casco Viejo, identificados como participantes en este acto promocional, ofertan a sus clientes consumiciones y pintxos con descuentos.
Jon Aldeiturriaga, gerente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, resalta las peculiaridades de este particular oultlet al aire libre, cuya última edición se celebró el pasado mes de septiembre. Según el gerente de los comerciantes “la particular configuración del Casco Viejo favorece la celebración de este tipo de eventos sin necesidad de habilitar una superficie especial como en otras localidades. Nosotros tenemos la fortuna de trabajar y vender en el gran parque temático de la Historia y el Comercio de Bilbao, y en unas pocas calles -siete y alguna más- concentrar nuestra oferta para que el visitante pueda pasear y comprar mientras disfruta de un entorno privilegiado”, lo que lo convierte en un evento “estilo Bilbao”.
Aldeiturriaga resalta el éxito que año tras año cosecha este genuino Mercado de Gangas, que en esta ocasión celebra ya su decimoquinta edición. “Durante las últimas ediciones 200 comercios del Casco Viejo se han sumando a la iniciativa, y la oferta ha logrado reunir a cerca de doscientas mil personas edición tras edición. Creemos que este tipo de actividades, de las que somos pioneros, resultan clave tanto para el comercio como para nuestros clientes, ya que, ahora más que nunca, el precio es un factor clave a la hora de realizar una compra”.