La Alhóndiga atrae a 10.000 visitantes al día
Cuatro millones de personas visitaron alguna de las instalaciones del edificio municipal durante 2011 En dos años, se ha consolidado como el centro de ocio, cultura y deporte por excelencia en Bilbao
BILBAO. Casi cuatro millones de personas han contemplado en 2011 la originalidad y grandeza de las 43 columnas situadas en el atrio de la Alhóndiga de Bilbao. O lo que es lo mismo, 10.000 personas han visitado al día este equipamiento municipal de cultura, ocio y deporte el año pasado, con picos que alcanzaron los 20.000 accesos en fechas concretas, como puentes festivos o durante el periodo vacacional. El edificio, que fue construido por Ricardo Bastida a comienzos del siglo XX como almacén de licores y vino, es hoy en día un consolidado centro de ocio y cultura, de obligada visita, no solo para turistas sino también para bilbainos y vizcainos.
Las cifras hablan por sí solas: 3.904.000 personas visitaron Alhóndiga Bilbao durante 2011, y 2.482.335 disfrutaron de alguna de sus ofertas de ocio y cultura. "Las tres cuartas partas de las personas que se acercan por el edificio lo hacen para disfrutar de alguna de sus propuestas culturales, gastronómicas o de actividad física", apuntaron ayer en la presentación del balance. La oferta cultural y de ocio es variada y diseñada para todo tipo de público. Solo en lo que a programación cultural se refiere, el centro pone en marcha anualmente una media de 3,5 actividades diarias, de las cuales 1,5 siempre son de entrada libre.
"Desde que abrió sus puertas, hace dos años, el objetivo ha sido siempre acercar las propuestas de muy distinto género y disciplina a todo tipo de público, teniendo siempre en cuenta el factor divulgativo y educativo en sus programas", apuntan responsables del centro.
En el apartado económico del balance, AlhóndigaBilbao, que contó el pasado año con un presupuesto de 10.836.534 euros, cerró el ejercicio con un nivel de autofinanciación del 48,5 %, porcentaje que mejora en 8,5 puntos la previsión inicial. Ello ha sido posible debido al dinero obtenido del alquiler de sus espacios para eventos externos, de los más de 73.000 cursillistas del Centro de Actividad Física y a los buenos resultados obtenidos por los gestores de los espacios de ocio del centro -restauración, cines y tiendas-, además de a una ligera reducción del gasto propio del equipamiento.
Programación 2012 Con unos resultados tan positivos, AlhóndigaBilbao afronta 2012 con una programación "potente" y que refuerza este año la proyección internacional del centro y de la ciudad. Así, en lo que respecta a las actividades para este año, destacan la celebración en abril del festival de las letras Gutun Zuria, que en esta edición estará dedicado a la literatura de Estados Unidos. Para este certamen, la Alhóndiga contará con la presencia de Bill Keller, premio Pulitzer y director de The New York Times hasta hace unos meses, que renunció a su cargo en el diario más importante del mundo para dedicarse a escribir. Entre las muestras que se han programado está Live Music Experience, una oportunidad única con la que los visitantes podrán adentrarse y vivir con intensidad el rock y otras manifestaciones musicales. Dicha exposición permitirá a los aficionados a la música adentrarse en su historia a través de los conciertos más punteros celebrados desde los años 60 hasta las propuestas musicales actuales. El programa de esta actividad, que se desarrollará del 30 de mayo al 2 de septiembre, se completa con conciertos, conferencias y presentaciones musicales. No cabe duda que la Alhóndiga se ha convertido en dos años en el centro de ocio, cultura y deporte por excelencia en la villa. Su privilegiada situación, en el centro de la capital vizcaina, y las múltiples actividades que ofrece, hacen que sean muchos los que deciden pasar su tiempo libre en sus instalaciones. Leer un libro, ver una película y hacer deporte resulta muy sencillo y cómodo en AlhóndigaBilbao, ya que reúne todo en un mismo espacio. Solo pasearse por el atractivo hall se convierte en una experiencia que sorprende a propios y extraños y que, sin duda, merece la pena probar.
Más en Bilbao
-
La 'invasión' inglesa deja luces y sombras en el sector hostelero de Bilbao
-
Hasta 17 millones para que los bizkaibuses circulen hasta medianoche
-
Bizkaibus reforzará los servicios en las comarcas y descongestionará Bilbao
-
Un recuerdo de la final de Bilbao: "Para que lo tiren me lo llevo para un amigo"