Apicultores vizcainos detectan ejemplares de la voraz avispa asiática
Llegadas a Francia en 2004, son un riesgo debido a su gran apetito por las abejas
Bilbao. La amenaza invasiva de la Vespa Velutina -conocida popularmente como avispa asiática- sigue su curso en territorio vasco, lenta aunque peligrosamente. Si en noviembre del pasado año sonaron las primeras alarmas tras la detección de esta especie depredadora de las abejas autóctonas en la localidad guipuzcoana de Irun, la sociedad de apicultores Eztikidetza ha recibido durante los últimos días los avisos de socios productores de miel que alertaban de la presencia de ejemplares de Vespa Velutina en algunas explotaciones situadas en el barrio galdakaotarra de Usansolo, lo que ha alimentado los miedos entre el sector ante una eventual llegada del insecto a Bizkaia.
De momento, los apicultores vizcainos no se han movilizado para emprender acciones de cara a que las instituciones actúen frente a una plaga que perjudicaría notablemente sus cosechas, aunque desde Eztikidetza entienden que existe "una preocupación importante" ante esta posibilidad.
En general, las avispas son siempre un enemigo para los dueños de granjas apícolas, ya que su apetito por las abejas es común. Sin embargo, que la posible invasión de la Vespa Velutina sea especialmente preocupante se debe a que se trata de una variedad mucho más voraz, más grande y poseedora de métodos de ataque más peligrosos. Esta especie, originaria de Asia, habita allí en climas similares a los del sur de Europa, y llegó al viejo continente en 2004 a bordo de un barco que arribó en Burdeos procedente de China. Desde entonces, los productores franceses han mantenido una lucha constante contra la gula de esta variedad depredadora. Desde la Asociación de Apicultores de Bizkaia, se ha hecho público un manual que recoge las instrucciones para crear trampas contra las avispas, mediante una botella que contenga una mezcla de vino, cerveza y arándanos capaz de atraer a los insectos y dejarlos atrapados dentro. Por su parte, el Partido Popular, en palabras del juntero Arturo Aldecoa, pidió ayer en una nota a la Diputación "que coordine la lucha en Bizkaia" frente a esta agresiva especie asiática.