Síguenos en redes sociales:

Bilbao suprime seis altos cargos

El Ayuntamiento cierra su organigrama de directores siguiendo el principio de austeridadTansolo resta por nombrar al responsable del Área de Fiestas, trámite que se realizará tras las vacaciones

BILBAO. El Ayuntamiento de la capitalvizcaina ha ultimado su organigramade directores, únicamente afalta de nombrar al responsable quese hará cargo del Área de Fiestas.Tras suprimir seis altos cargos,siguiendo un principio de austeridaddebido a la actual situación decrisis económica, las direccionespresentan pocas caras nuevas; prácticamentese mantienen todos losdirectores y otros han cambiado deresponsabilidad. La única excepciónes la de un antiguo conocido enel Ayuntamiento de Bilbao, MikelOcio, que se incorpora a las áreasde Urbanismo.

Casi dos meses después de conformarseel nuevo equipo municipalde Bilbao, el Consistorio ha perfiladoya quién se encargará decada una de las direcciones quecuelgan de las diferentes concejalíasy áreas. Únicamente resta pornombrar al responsable de Fiestas-una dirección que la pasada legislaturaocupaba GonzaloOlabarria,ahora director de Cultura de laDiputación-, trámite que no se produciráhasta la vuelta de las vacacionesde verano.

El Ayuntamiento ha reducido de29 a 23 el número de directores ensu organigrama, siguiendo unapolítica de recortes para contenerMarcos Muro, ahora director de Viviendas Muel gasto corriente en consecuenciacon la situación económica queatraviesan todas las administracionescomo consecuencia de la crisis.Así, se han eliminado las direccionesde Juventud, Espacio Público-que ahora depende de Obras y Servicios-,Gabinete de Prensa, Aparcamientos,Relaciones Ciudadanas-ahora en Servicios Generales- yProtección Civil. El Consistoriotambién prevé suprimir una séptima,la del plan de sedes.

Si entre los concejales hay pocascaras nuevas esta legislatura, lamisma línea continuista se haseguido también para nombrar alos directores municipales. Entrelos nombres, únicamente destacauna novedad: la de Mikel Ocio, quedirigirá el Área de Urbanismo,Vivienda y Medio Ambiente. Ocio,uno de los padres del Plan Generalde Ordenación Urbana (PGOU) de1990, regresa al Consistorio bilbainotras doce años en los que hadesempeñado un papel técnico enel Gobierno vasco. Con su incorporación,el Consistorio refuerza elÁrea de Urbanismo en un momentoclave para la ciudad, ya que elPGOU está siendo revisado paraajustar sus directrices a la nuevaciudad en la que se ha convertido lavilla.

En el resto de las direcciones, se mantienen los mismos responsableso se cambian de ubicación apersonas que ya han desempeñadootros cargos de responsabilidaddentro del organigrama municipal.

Así, por ejemplo, Andoni Oleagordiaes el nuevo director de Seguridad-tras la desaparición del áreade Protección Civil y Bomberos queencabezaba la pasada legislatura-,mientras que Paco Dehesa, antessubdirector de Acción Social, pasaráa ser el máximo responsable deesta dirección. Inmaculada Ereña,que hasta ahora era la subdirectorade Seguridad Ciudadana, ahoraserá la responsable de la direcciónde Participación y Distritos; MaríaIsabel Garcés pasa de dirigirViviendas Municipales a encargarsede la Dirección de ServiciosGenerales, y el anterior director deGestión Tributaria, José ManuelMarín, se encarga ahora de Economíay Hacienda.

MISMOS RESPONSABLES El resto dedirecciones mantiene a sus mismosresponsables. Iñaki López de Aguileta,Jesús García Larragan y JonBilbao continúan al frente de Cultura,Educación, y Euskera, Juventudy Deportes, respectivamente.

Obras y Servicios y Circulación yTransportes seguirán bajo el mandode Fran Viñez y Fernando GonzálezVara; mientras que IdoiaUriarte dirigirá Igualdad y Ciudadanía,y Javier Orduna, Salud yConsumo.

Dentro del Área de Alcaldía, repitenAndoni Aldekoa, Amagoia Ibarrondoy Begoña Ibargüen comodirectores del Gabinete de Alcaldía,Gabinete de Calidad, y RelacionesPúblicas y Protocolarias, respectivamente.Y, en el ámbito de serviciosgenerales y las unidades deapoyo a la labor del equipo deGobierno municipal, Carlos Urgoiticontinúa en Presupuestos y Contabilidad;Javier Arizabaleta, enRecursos Humanos; Mirari Lauzirika,en Contratación; GonzaloRuiz, en Asesoría Jurídica: IratxeGómez de Segura, en la Oficina dela Junta de Gobierno, y Jesús Albóniga,en Intervención GeneralMunicipal.

ENTIDADES MUNICIPALES Aunque nose han producido todavía todos losnombramientos, tampoco hay novedadesentre los responsables de lassociedades y entidades municipales.Todos los responsables repitenen los mismos puestos que ocupabandurante la pasada legislatura obien han pasado de una entidad aotra. Así, Marcos Muro, que antesera el responsable de Bilbao Next-la sociedad encargada de organizar los grandes eventos para promocionarBilbao-, pasa a dirigirViviendas Municipales en sustituciónde María Isabel Garcés, ahoraen Servicios Generales.

Por su parte, María Teresa Alba,que ahora encabeza la dirección deCimubisa, el centro informáticomunicipal, tampoco es una primerizaen el Consistorio, ya que hastaahora estaba al frente de RelacionesMunicipales. Alba, que trabajó hastasu entrada en el Ayuntamientoen 2006 en distintas empresas relacionadascon la consultoría estratégicay los servicios informáticos,sustituye al frente de Cimubisa aJosé Luis Escondilla, que pasa aocuparse de Bilbao Kirolak. El institutomunicipal de los deportes semantuvo durante la legislaturapasada al mando de Fernando Zubizarreta,cuando el Área de Empleo,Juventud y Deportes estaba al cargode Jon Sustatxa, de Ezker Batua,que gobernaba en el Ayuntamientojunto al PNV.

Por su parte, Juan Félix Madariagaestará al cargo de Bilbao Next,Bilbao Turismo y Lan Ekintza, lastres sociedades que se aglutinaránbajo el paraguas de Bilbao Ekintza,siguiendo esa misma política deausteridad, a principios del próximoaño.

Marta Ibarbia se mantiene al frentede Surbisa, mientras que en elresto de entidades y sociedadesmunicipales como Teatro Arriaga,Bilbao Musika, Alhóndiga, Funicularde Artxanda y Bilbao Zerbitzuakse mantienen los mismos responsablesde la pasada legislaturahasta que se nombre a los nuevosdirectores, después del verano. SonIgnacio Malaina, Txomin Mujika,María Ángeles Egaña, ManuelAsua y Óscar Garbisu.