Bilbao. Los vecinos de Bolueta están hoy de enhorabuena. Estrenan parque y encima diseñado por ellos mismos. La visita hoy del alcalde Azkuna al nuevo espacio público creado encima del trazado del metro permitirá a los vecinos de la zona estrenar un espacio de 7.300 metros cuadrados de superficie con muy diferentes funciones. Una plaza de estancia, un itinerario peatonal, otro para bicis y un estacionamiento para vehículos que vendrá a paliar las carencias que en esta materia tiene el barrio, sobre todo por la cercanía del Polideportivo de Begoña-Txurdinaga.
Una iniciativa de participación popular es la que ha marcado las directrices del Plan Especial de Bolueta que ha ejecutado varios proyectos en este barrio periférico. De hecho, el diseño de este nuevo espacio cambió a petición popular ya que se pedía un plaza pública abierta y un lugar donde organizar pequeños actos. Así, tras el redimensionamiento del parking inicialmente previsto y la zona verde diseñada ha quedado una zona pública mucho más equilibrada.
La nueva plaza, de las denominadas duras, se ubica en la parte más cercana a la carretera general y al acceso a la estación de metro. Con forma ovalada, su perímetro interior está sembrado con una docena de bancos que rodean un pequeño jardín en el centro. En total, ocupa una superficie de 1.700 metros cuadrados. Desde este punto se podrá acceder a través de un pasillo peatonal al estacionamiento de vehículos que irá ubicado a lo largo del todo el solar, de espaldas a las viviendas que miran a esta parcela.
El parking cuenta con 85 plazas, ocupará 2.000 metros cuadrados y tiene el acceso para los vehículos al lado de la entrada al garaje para residentes ubicado debajo de la plaza recién remozada con juegos infantiles cubiertos. El tercer elemento del solar lo compone el espacio verde y los dos paseos diseñados, uno para el tráfico de bicicletas y otro para los peatones. Se ha aprovechado la diferencia de altura para plantar diferentes árboles y arbustos, y completar con 3.600 metros cuadrados de verde tratado todo el solar que antes era usado de forma anárquica. Los trabajos se inauguran con algo de retraso ya que se esperaba haberlos finalizado antes de concluir el pasado año 2010.
Esta es una de las últimas intervenciones que ha efectuado el área de Obras y Servicios en Bolueta, después de haber asfaltado varias calles, crear nuevas zonas de juegos o ensanchar las aceras de la N-634 a la altura de la parroquia del barrio. Por delante resta aún otra iniciativa de trascendencia para el tráfico de la zona. Se pretende construir una rotonda que sustituya al actual cruce en forma de T regulado por semáforos. De hecho, está previsto que este nuevo elemento regulador del tráfico ocupe parte del actual espacio verde e implicará la desaparición del actual paso de peatones que conecta con la escaleras que suben hacia Txurdinaga. El que sí se mantendrá será el paso de cebra que une los tráficos peatonales con la parada del suburbano.
El Plan Especial de Bolueta se están llevando a cabo gracias a un convenio firmado con el departamento de Vivienda del anterior Gobierno vasco en mayo de 2009.