Bilbao

Rona, una preciosa perrita de ocho años, correteaba ayer, feliz y suelta, por el parque de Etxebarria. Su dueña, Carmen Fernández, contemplaba satisfecha las caminatas de su mascota. "Necesitan correr, moverse y jugar. Esto les va a venir fenomenal y va a ser un punto de encuentro para ellos", se felicitaba. "Lo necesitábamos. A partir de ahora no habrá problemas por llevar por aquí el perro suelto". Desde ayer, los canes de Bilbao cuentan con nueve espacios en los que correr y jugar libremente, sin una cadena que les limite su movimiento. En total, son 60.000 metros cuadrados en los que, acompañados por sus dueños, podrán gozar de un divertido paseo. Se trata de una experiencia piloto que cuenta con un plazo de seis meses tras los que se evaluará la marcha del programa.

Los espacios de los parques de Miribilla, Eskurtze, Europa, Doña Casilda, Amezola, Sarriko, Ibaieder -en La Peña-, Azoka -en Zorrotza- y Etxebarria estarán abiertos de 11 a 19.00 horas de noviembre a mayo; de junio a octubre, el horario se ampliará una hora más, hasta las 20.00 horas. "Esta iniciativa es muy importante y positiva para los dueños de perros de la villa", comentaba ayer Sabin Anuzita, concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento. Anuzita destacaba que "Bilbao ya cumplía todas las normativas" en espacios para animales, pero la iniciativa puesta en marcha ayer era "necesaria".

En el parque de Etxebarria, al poco de ponerse en marcha este espacio, los primeros vecinos y sus mascotas ya paseaban por el lugar. Uno de esos tándem eran Paqui Caballero y su perrita Jazz. "Este lugar es muy importante. Lo necesitábamos porque los perros necesitan pasear tranquilamente, sin cadena en algún momento", explicaba Paqui. Mientras, Jazz camina relajada siguiendo los pasos de su dueña. Esta perrita de siete años realizará este paseo habitualmente. "Nosotros venimos tres veces al día", indicaba Paqui. En opinión de esta mujer, la iniciativa acabará con "la persecución de la Policía Municipal" para que los perros fuesen atados.

Los más veteranos también disfrutarán de estos espacios. Es el caso de Azkar que, a sus 16 primaveras, empieza a sentir ya el paso de los años. Pese a todo, Azkar se da sus tranquilos paseos por el parque Etxebarria. "Me parece una buenísima idea, aunque yo a Azkar le llevo atado porque ya no corre demasiado", aseguraba su dueña, Carmen García. Carmen también cree que esta medida evitará "conflictos con gente que no tiene perro".

Sabin Anuzita incidió en que este espacio "es para todo el mundo", por ello, "hay que educar a toda la población para darle un buen uso a estos lugares".

En el buen uso incide Gema Garcés, que está ayer daba su paseo matinal a Tizas. "A ver si la gente aprenden a recoger los excrementos, no solo los que están en el asfalto, sino también los de la hierba", reivindicaba. Esta vecina del Casco Viejo, ve "muy bien" la iniciativa, aunque se le antoja "corto" el espacio habilitado.

Sueltos, felices y, en el caso de los perros que utilicen el parque de Etxebarria, gozando de una magnífica postal de Bilbao. Los canes se quitan las ataduras para ganar un espacio en que moverse con libertad.