Síguenos en redes sociales:

Bilbobus se centraliza en Elorrieta

La nueva sede reúne todas las dependencias de los autobuses urbanos bilbainos

Bilbobus se centraliza en ElorrietaFoto: p. viñas

Bilbao. Bilbobus ha dado un paso adelante en modernidad y aprovechamiento de sus instalaciones. Para ello, centraliza todas sus dependencias en un mismo espacio; las cocheras de Ribera de Elorrieta. Con una inversión de 800.000 euros, a las ya existentes cocheras se han trasladado el taller de mantenimiento y reparaciones y las oficinas generales de Veolia, compañía adjudicataria del servicio, que antes estaban bajo el puente de Deusto.

Estas instalaciones cuentan con una extensión total de 1.300 metros cuadrados ocupados, en su mayoría, por el taller de reparaciones que cuenta con 750 metros cuadrados de superficie. "Este pabellón lo adquirió el Ayuntamiento hace un año y medio y se lo hemos dejado a Veolia para traer aquí el mantenimiento y las cocheras que estaban bajo el puente de Deusto", señaló Iñaki Azkuna. Además, cuenta con unos vestuarios de 125 m2 y un espacio de 400 m2 que acoge las oficinas de taller, explotación y tráfico y administrativas respectivamente.

La mudanza hasta Elorrieta está motivada porque en las antiguas oficinas y el taller de Bilbobus ubicados bajo el puente de Deusto, "ya se están haciendo las obras para construir el segundo Parque de Bomberos", según indicó Azkuna y que complementará al de Miribilla.

sede accesible y moderna El alcalde visitó e inspeccionó las nuevas instalaciones junto a Asier Abaunza, concejal delegado de Circulación y Transportes. A su llegada, el primer edil recibió el saludo de varios sindicalistas que le entregaron dos octavillas que anunciaban la huelga de mañana. Azkuna no estuvo solo en la inauguración de la nueva sede de Bilbobus, le acompañaron además de Abaunza, los concejales jeltzales Sabin Anuzita, Nekane Alonso, Itziar Urtasun y José Luis Sabas, y el edil del Partido Popular Luis Hermosa. Todos ellos pudieron ver in situ un complejo de oficinas con ventanas en todas ellas, para así aprovechar la luz natural y hacer de esta sede un lugar más sostenible. Lo mismo ocurre con los vestuarios, que también cuentan con ventanas para que los rayos del sol se cuelen e ilumine esa parte del edificio.

Aparte de la luminosidad, dos cualidades a destacar de esta nueva sede, son la accesibilidad y la modernidad. Dos aspectos en los que los técnicos del Consistorio bilbaino han trabajado con muchísimo empeño. El nuevo pabellón cuenta con una entrada directa que lo hace más accesible tanto para ciudadanos como para los autocares. Además, las instalaciones cuentan con una entrada directa desde la calle y un ascensor para personas con movilidad reducida. Por su parte, el taller posee seis puertas para que, entre seis y ocho autobuses, puedan acceder al interior de manera simultánea. En la nueva sede trabajarán 71 personas: 48 operarios de taller, 2 de almacén de taller, 13 de explotación o tráfico y 8 de administración.

"Si hemos adquirido este compromiso es para que el mantenimiento sea francamente bueno", afirmó Azkuna. "Espero que el mantenimiento de los autobuses sea estupendo y Bilbobus, sea cada vez una empresa con mejor calidad y servicio", deseó el alcalde.

Abaunza consideró "importante y necesario" el traslado a estas nuevas instalaciones, dado que "las de Deusto estaban anticuadas y éste traslado era una oportunidad que no podíamos dejar escapar". Entre las mejoras que conlleva la puesta en marcha de este pabellón, el edil destacó el hecho de "centralizar las diferentes dependencias de Bilbobus". De esta manera, por primera vez en su historia, Bilbobus cuenta con todas sus dependencias reunidas dentro de un mismo espacio. Algo que según indicó el concejal, "mejora la gestión" de Bilbobus y que también supone "un ahorro en instalaciones", ya que con la centralización de los servicios de Bilbobus, los gastos se reducirán, algo muy importante en estos tiempos de apertura económica.