El Consistorio avisa de que las mesas y los barriles en la calle necesitan permiso
Inspectores municipales pasarán por cada uno de los locales de la villa para informar a los propietarios
Bilbao. Dicen que la necesidad agudiza el ingenio. Y eso ha debido ser lo que les ha pasado a los hosteleros bilbainos que, ante la rápida aplicación de la Ley Antitabaco, han buscado sus remedios caseros para los fumadores. No es tiempo de perder clientela con el azote de la crisis aún sobre la villa. Mesas altas y barriles con ceniceros, toldos, calefactores han comenzado a formar parte del paisaje bilbaino. Sin embargo, la oficina del Uso de Espacio Público lanza una advertencia: "No se pueden instalar cualquier tipo de elementos en la vía pública sin pedir una autorización". Por eso, su director, Tomás del Hierro, aseguraba ayer que el Ayuntamiento iniciará una inspección "local por local", para informar a los hosteleros.
Fumar en un establecimiento hostelero está prohibido. Los fumadores no tienen, por lo tanto, otra alternativa que la vía pública. Pero en pleno invierno, la lluvia y el frío no son buenos compañeros de pitillo. Para mantener más confortables a sus clientes fumadores, y no perderlos, los hosteleros han recurrido a los calefactores, las mesas altas, los bancos... Pero esos trucos no son del todo legales.
"Solamente pueden sacar elementos a la calle quienes tienen permiso de terraza", avanzaba Del Hierro. Además, debido a la Ley de Accesibilidad -que insta a mantener despejadas las aceras en sus zonas colindantes con las fachadas a fin de impedir que los invidentes sufran accidentes- "los locales deben pedir permiso al Ayuntamiento antes de colocar cualquier tipo de elemento en la calle", aseguraba Del Hierro.
Así, ante la creciente aparición de estos objetos a pie de calle, el Consistorio realizará una inspección "local por local", con el objetivo de informar a los hosteleros a cerca de sus nuevas instalaciones. "No vamos con la intención de imponer sanciones. Simplemente vamos a pasar por todos los bares para decirles que deben pedir permiso, dónde pueden colocar esos elementos... Se trata de una función informativa, de que sepan que pueden llamarnos siempre que tengan cualquier tipo de duda", explicaba.