Síguenos en redes sociales:

Ayuntamiento y comparsas, más cerca

Ambas partes se reúnen para acercar posturas y trabajar juntos por Aste Nagusia

Bilbao. Las aguas vuelven poco a poco a su cauce. Hay interés, fundamental para dar final a las rencillas. El distanciamiento generado entre Bilboko Konpartsak y el Ayuntamiento en el marco de Aste Nagusia tiene visos de solucionarse. La reunión celebrada ayer entre ambas partes se desarrolló "en un ambiente cordial y fue muy positivo para aclarar los malos entendidos surgidos en fiestas", relataron a DEIA fuentes municipales al tanto de la cita. Tanto Ayuntamiento como comparsas han asegurado que su intención es recuperar la confianza perdida "para trabajar juntos por las fiestas de la villa".

En el encuentro, que duró más de hora y media, tomaron parte la concejala de Turismo y Fiestas Isabel Sánchez Robles; el director de la oficina de Espacio Público Tomás del Hierro, y Andoni Aldekoa, el director de Alcaldía, así como responsables de Bilboko Konpartsak. "Estamos contentos con la reunión. Era necesario que nos juntásemos para hablar y tratar las diferencias que se han generado con el Ayuntamiento. Ha sido muy bueno para reanudar las relaciones que se habían deteriorado", afirmó Garikoitz Goikoetxea, uno de ellos.

Desde el Consistorio bilbaino, por su parte, creen que la reunión va a servir para encauzar las vías de comunicación que se habían deteriorado con la coordinadora. "A medio plazo esperamos lograr una normalización y fluidez en el diálogo entre Ayuntamiento y comparsas. Es fundamental para conseguir el objetivo que compartimos, lograr que Bilbao disponga de las mejores fiestas", indicaron.

Desde el Ayuntamiento explicaron también que "defienden y apuestan por el actual modelo festivo", que tal y como se ha demostrado en la pasada edición de Aste Nagusia, "es todo un éxito". "No buscamos ni la privatización de las fiestas ni la eliminación de Marijaia como símbolo festivo de la villa, como algunos dicen sin ningún fundamento", explicaron. En la reunión, los responsables municipales admitieron que se ha producido un distanciamiento, subrayaron su voluntad de colaboración, pero advirtieron de que la obligación del Consistorio es hacer cumplir la ley y las ordenanzas municipales. "No autorizar a dos comparsas a que monten sus txosnas no es atentar contra el modelo festivo, es otra cosa bien diferente", zanjaban fuentes municipales.

Así, en cuanto a la organización de las fiestas, el Consistorio bilbaino lo tiene claro: la mejor manera para diseñar las fiestas es en un ambiente de confianza. Para ello, desde el Ayuntamiento confían en que, tras la reunión celebrada ayer se logre recuperar las relaciones entre ambas partes. "Para lograr ese objetivo es fundamental que la confianza sea permanente y prolongada en el tiempo. Tras esta reunión hemos visto que hay predisposición por ambas partes para encauzar las cosas. A medio plazo podríamos llegar a un espacio de normalización", vaticinaban desde el Ayuntamiento bilbaino.