Por tierra, mar y aire
Bilbao
EL motor del Txinbito ruge en la orilla de la ría, a los pies del Museo Marítimo bilbaino. El mítico barco turístico está de estreno. Por eso, espera ansioso a sus pasajeros. Él será el encargado de mostrar, tanto a turistas como a los propios bilbainos, los encantos que se erigen a ambas orillas del Nervión. Y es que, el Txinbito es uno de los protagonistas del nuevo pack turístico Bizkaia por tierra, mar y aire, by Aupatours; una iniciativa nacida de la alianza entre el Puente de Bizkaia, el Gran Hotel Puente Colgante y Amarrodores del Puerto de Bilbao. Esta crónica inaugura el libro de bitácora de un viaje que se repetirá todos los lunes, a las 12.00 horas, hasta el 27 de septiembre.
El reloj marca las doce y cuarto cuando el Txinbito comienza su andadura. El destino, el Puente de Bizkaia, en Portugalete. La voz de una mujer ameniza el recorrido con explicaciones históricas de los edificios que rodean a los tripulantes. Un cuarto de hora antes, José Antonio Dolara, portavoz del Puente Colgante, daba la bienvenida a este nuevo paquete turístico: "Esta iniciativa y otras sólo van a triunfar si nosotros nos lo creemos".
Bizkaia por tierra mar y aire comienza en el mar rumbo a Zorro-tzaurre, Erandio, Barakaldo, Sestao... "La historia de Bilbao y Bizkaia siempre ha estado muy ligada a la navegación, por eso la ría es parte de nuestra historia", narra la guía, que acompañará a todas las visitas que se realicen este verano.
Los pasajeros de esta primera ruta eran especiales, representantes de hoteles vizcainos; Gabino Martínez de Arenaza, director de Turismo de la Diputación; Mikel Torres, alcalde de Portugalete; Jose Luis Korta, entrenador de Kaiku... "Ahora, en el Txinbito caben 145 pasajeros, pero queremos poder aumentar la capacidad a 200. Estamos en ello", señala Idoia Elortegi, de Amarradores del Puerto bilbaino.
La oferta turística consiste en una travesía por la ría, una visita a la pasarela peatonal del Puente de Bizkaia y una degustación de pintxos y txakoli en el Gran Hotel Puente Colgante de Portugalete. Todo, por 25 euros los adultos y 10 los niños de 5 a 12 años. "El Txinbito no tiene nada que envidiar a todos los barcos que hay por los ríos de las ciudades europeas. Con este nuevo paquete turístico esperamos conseguir el nivel de calidad de turismo que los turistas se merecen", apunta Elortegi, mirando al horizonte.
Justo ahí, en el horizonte, comienza a vislumbrarse la figura del Puente Colgante, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. "¡Qué bonito!", exclaman algunos viajeros. "Se ve diferente desde la propia ría, no es lo mismo que cuando vas caminando o desde la carretera", resaltan Antonia y Consuelo Argaba, responsables del hotel Artetxe, en Artxanda. "Es un viaje más que recomendable así que, en cuanto nos lleguen los folletos, lo recomendaremos a todos los turistas que pasen por el hotel", aseguran.
Los primeros pasajeros en probar Bizkaia por tierra, mar y aire están a punto de tomar tierra. Un lunch les espera en el Hotel Puente Colgante con dos estrellas, dos pintxos diseñados en honor a esta iniciativa: el puente colgante, de bakalao, y el txinbito, de aceituna y paté. "Estoy acostumbrado a ver la ría desde más abajo", asegura Korta, que indica que ha echado en falta el paso por el Guggenheim. "Es la zona más bonita de Bilbao", dice.
Tras degustar los pintxos, toca el turno de probar la parte del circuito relacionada con el aire, la visita a la pasarela del Puente Colgante. "Yo no me atrevo, me da vértigo", confiesa una de las visitantes. Es el turno para los más atrevidos.