Bilbao se llena por Semana Santa
Los hoteles rozarán el 100% de ocupación estos días, gracias al esfuerzo en ofertas y rebaja de precios
Bilbao. Han empezado a llegar. Ya se les puede ver callejeando por el Casco Viejo, paseando por Abandoibarra o devorando pintxos en cualquier bar. Se les diferencia fácilmente por su mapa, que consultan compulsivamente, y su cámara de fotos, colgada al hombro. Los turistas han empezado a tomar Bilbao. Y los que quedan por llegar; la mayoría de los hoteles prácticamente colgarán el cartel de completo el Viernes y Sábado Santo. Aunque la capital vizcaina es un destino muy tentador para Semana Santa, muchos lo han logrado a base de ofertas y descuentos en sus tarifas. "Si las tarifas hubieran sido más altas no habríamos logrado estos niveles de ocupación", aseguran desde el Barceló Nervión, uno de los establecimientos clásicos de la capital vizcaina.
En este hotel, que cuenta con una privilegiada ubicación a orillas de la Ría, ya es imposible reservar una habitación para los próximos jueves y viernes. También el sábado esperan cerrar con un nivel de ocupación del 90%, ya que todavía estos últimos días se reciben muchas reservas. Y tienen clara la clave de su éxito, la razón por la que hay tantos turistas que han decidido decantarse por la capital vizcaina para pasar estos días de Semana Santa. "Tenemos tarifas muy competitivas. Somos una ciudad barata, asequible, que oferta una buena relación calidad-precio. La gente busca destinos que estén bien de precio a través de las páginas web y, como ve que Bilbao lo es, se decide a venir", aseguran desde su recepción.
En el NH Deusto comparten esta misma opinión. "Los turistas, en este época, buscan lo más asequible a nivel económico. Comparan Bilbao con otras ciudades, como Madrid, Barcelona o Donostia, y se deciden a venir aquí", explican. Ellos también esperan reservar todas las habitaciones el viernes y el sábado, y rozar el 90% de ocupación el Jueves Santo. Aunque siguen recibiendo reservas, muchas de las habitaciones se solicitaron ya hace tiempo.
La media de estancia de los turistas que visitarán la villa estos días será de dos noches, aunque se ha logrado que muchos alarguen sus vacaciones uno o dos días más gracias a ofertas y paquetes. "Hay gente que nos ha hecho reservas para cuatro días, porque los precios son más bajos. Si lanzas alguna oferta siempre hay alguien que se anima", señalan en el NH Deusto. Bilbao es, asegura, una ciudad perfecta para visitar en uno o dos días; para escapadas más largas se les queda corta a los turistas. Por eso, muchos aprovechan también estas vacaciones para conocer Getxo y el Puente Colgante, la costa vizcaina o incluso pasar el día en Donostia o La Rioja. Eso sí, el museo Guggenheim sigue siendo la estrella absoluta del atractivo turístico del botxo. "La referencia es, claramente, el Guggenheim, más para nosotros que estamos enfrente de él. Pero la gente que viene también sabe que aquí se come bien, preguntan por el Casco Viejo, los bares de pintxos... El componente gastronómico también es importante. Lo que más buscan es relajarse unos días", aseguran en la recepción del Hotel Miró. Parejas jóvenes y familias con niños son los principales clientes de los hoteles estos días de Semana Santa, tanto que en este establecimiento ya no les quedan camas supletorias para los más pequeños. En su caso, están "prácticamente llenos desde el jueves hasta el lunes, y "algo más flojitos" la Semana de Pascua.
Y, aunque la mayoría de los turistas llegarán desde otras zonas del Estado, también hay muchos extranjeros que pasarán la Semana Santa en Bilbao. En el Conde Duque suponen prácticamente la mitad de las reservas y son mayoría en el Miró, "sobre todo alemanes y franceses".