Síguenos en redes sociales:

El Bilbao Arena debe dictar sentencia para certificar la permanencia del Bilbao Basket

El Surne Bilbao Basket certificará matemáticamente la permanencia si gana el domingo en casa al colista Coruña

El Bilbao Arena debe dictar sentencia para certificar la permanencia del Bilbao BasketACB PHOTO/A. BAÚLDE

Hace ya bastantes semanas que el Surne Bilbao Basket respira con tranquilidad en la Liga Endesa, con su objetivo principal de ser uno de los mejores 16 equipos de la competición a buen recaudo. Sumar su décima victoria del ejercicio en la 26ª jornada doblegando con autoridad en Miribilla al Dreamland Gran Canaria en una semana fantástica que había arrancado con la histórica remontada en la semifinal de la FIBA Europe Cup ante el Dijon le permitió marcar una distancia de cuatro triunfos respecto a la zona de descenso. Un mes después, la situación de los de Jaume Ponsarnau no ha sufrido un gran deterioro pese a no haber vuelto a cosechar ningún éxito por el camino. A falta de cuatro jornadas para el cierre del curso, el colchón sobre el penúltimo clasificado, el Coviran Granada, es de tres victorias además del average particular, mientras que al colista Leyma Coruña, que cuenta con un partido menos –el jueves recibirá al Barça–, le saca cuatro. La permanencia continúa notablemente encarrilada pero sigue sin tener todavía confirmación matemática, para la cual el Bilbao Arena tendrá que dictar sentencia.

El conjunto vizcaino dará oficialidad a su salvación si el próximo domingo (12.30 horas) derrota en Miribilla al Coruña. De darse ese resultado positivo para sus intereses, alcanzaría las once victorias, barrera que sería ya imposible de igualar para los de Diego Epifanio incluso si estos consiguieran derrotar a los azulgranas tres días antes. Sí que podría llegar a la misma la escuadra granadina si firmara en las cuatro jornadas restantes un hipotético pleno de victorias que se antoja complicadísimo –debe visitar las canchas del Casademont Zaragoza y Real Madrid además de recibir al Río Breogán y al Morabanc Andorra–, pero tanto en un empate simple con los de Pablo Pin como en los múltiples con los otros equipos que podrían acabar con las mencionadas once victorias, el Bàsquet Girona, el Hiopos Lleida y el Andorra, los de Ponsarnau no caerían a posición de descenso.

Así las cosas, para dar de una vez por todas carpetazo a un asunto que podría resolverse también según vayan acumulando más derrotas los equipos en zona de descenso, el duelo del próximo domingo requiere ser afrontado con absoluta seriedad y rigor, exactamente de la manera en la que han actuado los hombres de negro en Miribilla siempre que han tenido como rival a un conjunto de la zona media-baja de la tabla. Esa ha sido su gran virtud durante la presente temporada y así tendrá que volver a acontecer, como punto de partida además para un esprint final en el que está en juego también conquistar la mejor posición liguera posible para tratar de repetir participación europea la próxima temporada. Para ello, tocará seguir sumando nuevos triunfos porque el Casademont Zaragoza, 12º, cuenta ya con doce victorias y el Breogán, 11º, se ha escapado ya hasta las trece. Tras el compromiso contra el colista gallego, los hombres de negro recibirán al conjunto aragonés, visitarán al Baskonia y cerrarán la campaña en Miribilla ante el Barça.

Atendiendo a la dinámica del conjunto vizcaino durante este 2025, será en los tres partidos restantes en el Bilbao Arena donde se ubique el gran caladero para tratar de pescar las victorias necesarias para ascender posiciones, no en vano la última victoria del Surne Bilbao Basket a domicilio data del pasado mes de diciembre, precisamente ante el rival del próximo domingo. Desde entonces, nueve derrotas seguidas, racha negativa en la que no se puede obviar que el potencial de los rivales ha tenido incidencia pues ha tenido que jugar en las canchas de Real Madrid, La Laguna Tenerife, Valencia Basket, Unicaja, Barça y Joventut, los seis primeros clasificados de la Liga Endesa, además de en las del Baxi Manresa, noveno, Andorra y Breogán. Al conjunto vizcaino le ha faltado colmillo y contundencia para optar a una mejor cuenta de resultados como visitante, cualidades que sí que le han acompañado con mayor continuidad cuando le ha tocado competir en Miribilla y que tendrá que volver a poner sobre la cancha en este esprint final.