Cinco semanas y un objetivo claro para el Bilbao Basket
El Surne Bilbao Basket arranca mañana la pretemporada con siete novedades en su plantilla y la vista puesta en llegar en la mejor condición posible a la complicada previa de la FIBA Europe Cup de finales de septiembre
El Surne Bilbao Basket iniciará mañana en Artxanda la preparación de la temporada 24-25 con una plantilla en la que habrá siete novedades, sin contar la de Bassala Bagayoko, cuyo rol aún está por determinar. Cinco de los nuevos jugadores ya han llegado a la capital vizcaina y han pasado los pertinentes reconocimientos médicos, pero quedan por incorporarse Marvin Jones y Amar Sylla, a los que se espera en estos próximos días para sumarse al trabajo colectivo que completarán algunos jóvenes del equipo de la Liga EBA. Este año todos los equipos de la ACB, algunos de los cuales ya están en marcha, podrán prepararse sin distracciones, con los jugadores disponibles y al ritmo que les convenga ya que no hay competiciones de selecciones hasta noviembre.
Los hombres de negro disputarán seis amistosos de pretemporada en un calendario con rivales muy variados que tiene como objetivo colocar al equipo en la mejor condición posible para la última semana de septiembre en la que el Bilbao Basket se juega mucho este curso. Al contrario que otros años, aparece una siempre traicionera previa europea que, a ida y vuelta, se disputará en cuatro días y que enfrentará a los de Jaume Ponsarnau quizás con el peor rival posible, el Neptunas Klaipeda lituano. Además, dos días después el conjunto vizcaino arrancará la Liga Endesa en Miribilla ante el Breogán, un rival de similares aspiraciones en principio, por lo que será necesario llegar con un buen ritmo de juego y un equipo ya bien conjuntado para evitar que empiece torcida la campaña en la que el Bilbao Basket celebrará su 25 aniversario.
Con este próposito, el club ha diseñado una preparación que empezará el 31 de agosto en el tradicional duelo en el Torneo Batalla de Flores de Laredo ante el Leyma Coruña, debutante esta temporada en la ACB, pero que ha fichado jugadores veteranos y muy interesantes como Augusto Lima, Trey Thompkins. Phil Scrubb o LJ Figueroa. Las entradas para este partido ya están a la venta en los canales habituales.
Después, llegará el primer tramo exigente de la pretemporada, para imitar ese final de septiembre, con dos partidos consecutivos en el torneo de Tallin. El 6 de septiembre el rival será el Napoli italiano, último campeón de la Copa de italia en el que militan Leonardo Toté, el pívot que contribuyó en el tramo final a la agónica salvación del curso 20-21, o el canadiense Kevin Pangos. Al día siguiente, el Bilbao Basket se enfrentará en la capital de Estonia al local Kalev-Cramo o el Paris Basketball, nuevo equipo de Euroliga que dirigirá el recordado Tiago Splitter.
La segunda mitad de la preparación vivirá su punto álgido con la disputa de la Euskal Kopa ante el Baskonia el 13 de septiembre en Azpeitia para abrir otra serie de tres partidos en seis días y contribuir al 50 aniversario del club local Iraurgi. El duelo ante los de Pablo Laso puede ser una buena prueba para medir las posibilidades de la renovada plantilla bilbaina, que el día 15 viajará hasta Tárrega, la localidad natal de Ponsarnau, para disputar un amistoso ante un equipo de la Liga Endesa que aún está por confirmar. Y el día 18 de septiembre, el Bilbao Basket cerrará su calendario de puesta a punto en Donostia ante el Gipuzkoa Basket de la Primera FEB en un duelo que servirá para celebrar también el 50 aniversario del histórico Askatuak.
El esprint final
Tras este choque, solo quedarán otros seis días para centrarse exclusivamente en la eliminatoria previa de la FIBA Europe Cup, que es un objetivo claro del club para esta temporada y ha servido para atraer jugadores, como señaló el director deportivo Rafa Pueyo en DEIA. Por eso, en el Bilbao Basket confían en que, al margen de las cualidades de cada uno, la experiencia y oficio de varias de las nuevas incorporaciones sirvan para superar un obstáculo delicado que los hombres de negro solo han conocido en 2009 cuando las pasaron canutas para superar al Donetsk ucraniano y acceder a la Eurocup. De momento, que la mayoría de los jugadores estén ya en Bilbao y en aparente buen estado invita a confiar en un equipo que ha buscado recursos diferentes para afrontar un curso en el que escalar posiciones volverá a estar muy caro.