El Surne Bilbao Basket hace oficial el fichaje de Amar Sylla
Interior senegalés de 2,06 metros y 22 años, cuenta con la condición de cupo y procede del Basketball Lowen Braunschweig alemán
El Surne Bilbao Basket ha hecho oficial este viernes la incorporación por una temporada de Amar Sylla, interior senegalés de 22 años y 2,06 metros de altura que puede jugar tanto de ala-pívot como de pívot y que llega procedente del Basketball Lowen Braunschweig alemán. Sylla, formado en las categorías inferiores del Real Madrid, cuenta con la condición de cupo de formación y cierra el juego interior que tendrá a su disposición el próximo ejercicio Jaume Ponsarnau, junto a los cuatros Thijs De Ridder y Tomasz Gielo y los cincos Marvin Jones y Tryggvi Hlinason.
Sylla es un jugador que, pese a su juventud, cuenta con experiencia competitiva como para aportar desde su posición de quinto jugador de la rotación interior. El senegalés promedió la pasada campaña 4,6 puntos y 4,8 rebotes en algo menos de 20 minutos de presencia en cancha en el conjunto alemán, con un 53,8% en lanzamientos de dos puntos y un flojo 48,9 en tiros libres. No llegó a un triple lanzado por contienda y sus niveles de acierto no fueron nada buenos desde la larga distancia, con un paupérrimo 18,2%. Jugador de buena capacidad física e internacional por su país, su progresión ha quedado algo frenada en los últimos dos años. Sin embargo, su trabajo defensivo puede marcar diferencias.
En opinión de la Dirección Deportiva que dirige Rafa Pueyo, "Amar Sylla es un jugador que pese a su juventud ya ha disputado varias competiciones europeas. Esa experiencia le hace estar preparado para competir con el Surne Bilbao Basket tanto en la Liga Endesa como en Fiba Europe Cup. Esperamos que nos aporte energía, ambición y su gran capacidad para taponar y rebotear. Con él completamos un juego interior que aúna juventud y experiencia y que esperamos que nos ayude a ser competitivos y a cumplir nuestros objetivos".
CAPTADO POR EL REAL MADRID
Nacido en Dakar, Sylla fue descubierto a los 14 años en un campus organizado en su país por el exjugador de la NBA Gorgui Dieng. En 2015 aterrizó en el Real Madrid en edad cadete y rápidamente se convirtió en una de las piezas más importantes de su cantera y donde coincidió con su nuevo compañero Melwin Pantzar. En el Adidas Next Generation Tournament, la Euroliga de categoría júnior, de 2019 fue clave para que los blancos levantaran el título, promediando 10,3 puntos, 8,5 rebotes y 3,3 tapones y formando una gran pareja interior con Usman Garuba. Esa misma campaña aportó 12,3 puntos y 7,8 rebotes en el filial de la Liga EBA.
En el verano 2019, buscando mayor exposición individual con la posibilidad de poder entrar incluso en el draft de la NBA en mente, Sylla decide abandonar el Real Madrid, sin llegar a debutar en la Liga Endesa y firma un contrato por tres campañas con el Ostende belga. Sus números fueron más que correctos, pero sufrió una importante lesión de rodilla en una campaña ya acortada por la pandemia del coronavirus. En su segundo curso en su nuevo equipo aportó 9,3 puntos y 5,7 rebotes, pero en el verano de 2021 decidió volver a cambiar de aires y marcharse el Nevezis lituano, donde promedió 11,5 puntos y 7,7 rebotes. En esos dos veranos jugó en las Ligas de Verano de la NBA con los Orlando Magic y los Cleveland Cavaliers, firmando un puñado de partidos con buenas estadísticas.
SALTO A LA LIGA ENDESA
En 2022 le llegó la oportunidad de dar el salto a la Liga Endesa con el Betis, pero no gozó de gran protagonismo. En 22 partidos 3,3 puntos y otros tantos rebotes en 13 minutos de presencia en cancha. Tras un curso en la Bundesliga, el Surne Bilbao Basket le ofrece una nueva oportunidad de progresar en la ACB a las órdenes de Jaume Ponsarnau, aunque su condición de cupo hará que sea más importante en la FIBA Europe Cup.