EL Surne Bilbao Basket no tiene tiempo de lamentar la derrota del pasado domingo ante el Tenerife, primera en casa en la Liga Endesa, porque ya mañana miércoles le espera otro duelo en Miribilla ante el Caledonia Gladiators en la FIBA Europe Cup en el que un triunfo le abriría las puertas de la segunda fase. Es el exigente calendario que deben afrontar los hombres de negro en busca de elevar sus retos competitivos esta temporada y que obliga a mantener siempre la guardia alta ante cualquier rival.
Los jugadores de Jaume Ponsarnau dieron una buena medida ante uno de los gallos de la Liga Endesa, pero les faltaron ejecutar bien esos detalles que marcan la diferencia en finales ajustados. El Bilbao Basket ha jugado cuatro partidos de ese tipo este curso, incluido el que disputó ante el Amwil Wloclawek, y ha ganado tres, un buen promedio. Esa misma igualdad se manifiesta en la clasificación de la competición doméstica que ahora mismo tiene a once equipos metidos en un solo partido de distancia después de siete jornadas. La pasada temporada eran ocho, lo que abre el abanico de aspirantes a meterse en la Copa. Por ejemplo, han aparecido equipos como el Andorra, el Girona o el Manresa que tienen el mismo balance que los bilbainos y que no afrontan la carga de la competición entre semana para explotar sus opciones en este tramo del calendario.
El Bilbao Basket ha sumado ya cuatro victorias, una más que el curso pasado en el que llegó al final de la primera vuelta con ocho y se quedó a una del corte copero. Tras sumar dos derrotas ante el Barça y el Tenerife, los próximos cinco partidos marcarán las posibilidades reales del equipo de acabar entre los ocho primeros al final de la primera vuelta. No será sencillo ya que los dos próximos rivales en Miribilla serán el Real Madrid y el Unicaja que exigirán las máximas prestaciones del equipo bilbaino. Asegurar en casa es una de las premisas para aquellos que quieren tener una temporada tranquila, pero no siempre se puede y por eso el duelo del sábado en Zaragoza aparece como una buena, que no sencilla; oportunidad de ganar un comodín valioso ante un rival que aspira a lo mismo.
El conjunto de Ponsarnau ya ha demostrado que tiene argumentos para pelear los partidos a cualquiera y, de momento, los está explotando con bastante equilibrio. Aunque en sus últimos tres partidos haya recibido más de 90 puntos, en el ranking de eficiencia neta que marca los puntos por 100 posesiones en ataque y defensa figura en octava posición. Y pese a lo que indican esos números globales, el Bilbao Basket es el cuarto equipo que menos puntos concede en cada posesión de los rivales, solo por detrás del Valencia, el Real Madrid y el Barça, los tres equipos que tienen pinta de que van a dominar la temporada en la Liga Endesa.
MEJORAR LOs DETALLES
Por detrás de ellos, las cosas pueden estar muy abiertas. Hay equipos con muchos problemas como el Baskonia o el Joventut y otros que parecen mejorar poco a poco como los dos canarios y el que también tenían aspiraciones de colarse en los puestos nobles. Ponsarnau ha repetido que su equipo tiene mucho que aprender aún y que mejorar, sobre todo porque varios de los jugadores con más minutos son nuevos en la Liga Endesa o están asumiendo más protagonismo que hasta ahora en su carrera. Sobre todo, el equipo debe ganar en contundencia en determinados tramos de los partidos. El ejemplo claro fue el choque ante el Tenerife, en el que su oficio y experiencia permitieron a los canarios ser muy certeros cuando el Bilbao Basket se puso cinco puntos por delante en el tercer cuarto o cuando se vieron un punto abajo en la prórroga.
FIBA EUROPE CUP
LOS ISRAELÍES SALEN DE LA COMPETICIÓN
Culpan a la FIBA. Los clubes israelíes Bnei Herzliya, Ironi Ness Ziona y Hapoel Galil Elion anunciaron ayer de forma conjunta su decisión de abandonar la FIBA Europe Cup por los problemas logísticos derivados de la guerra. La FIBA había fijado los partidos como locales de estos equipos en Chipre con la condición de hacer viajes de ida y vuelta solo para jugar un partido a la semana, pero los tres clubes habían propuesto la alternativa de instalarse en Bulgaria que no ha sido aceptada. Por ello, culpan a la FIBA de “falta de cooperación y deseo” y de diseñar una estrategia para “sacarnos de la competición. Tras nuestro compromiso de muchos años con las competiciones de la FIBA, esperábamos una actitud más comprensiva e inclusiva”. La FIBA no ha comunicado nada al respecto y solo ha anunciado que el duelo del Galil Elion de mañana ante el ZZ Leiden ha sido dado por ganado al equipo neerlandés. – R. C. R.