Síguenos en redes sociales:

Un torneo para empezar a atar cabos en el Bilbao Basket

El Bilbao Basket medirá este fin de semana en oporto su progresión ante tres rivales de la clase media europea

Un torneo para empezar a atar cabos en el Bilbao BasketMARIA GARMILLA/BILBAO BASKET

El trabajo en equipo se ha convertido en la seña de identidad que quiere exhibir el Surne Bilbao Basket esta temporada. Sin jugadores con la etiqueta de estrella, “todo el mundo es importante, cada uno en su rol”. Esta es la premisa que quiso inculcar ayer jueves Jaume Ponsarnau a su plantilla en dos momentos diferentes. Primero, con una charla en el vestuario en la que utilizó el episodio de hace unos días en el que un nutrido grupo de ciudadanos colaboró para sacar a una persona de debajo de un autobús como ejemplo de la eficacia de un esfuerzo común. Y luego, técnico y jugadores repitieron la experiencia, para algunos novedosa, de montar en la Tomatera de Deusto y remar todos juntos para mover la embarcación.

“Queremos mandar todos los mensajes que podamos para tratar de ser el mejor equipo”, explicó Ponsarnau unas pocas horas antes de que el Bilbao Basket viajara a Oporto donde desde hoy al domingo el equipo deberá poner en práctica este aprendizaje y ajustar ya los planes para esta temporada. La cita servirá también como una aproximación al nivel de los compromisos europeos ya que los hombres de negro se enfrentarán en la Paredes Cup hoy (19.00 horas) al Gottingen, que disputará la previa de la BCL, mañana sábado al Lieja y el domingo al Oporto, que debe afrontar la previa de la FIBA Europe Cup. “Es una de las cosas positivas del torneo. Aunque cada equipo tenga su momento por carga física o por configuración de plantilla, podemos ver estilos diferentes que nos pueden ayudar”, apuntó.

Los dos primeros amistosos han dejado apuntes interesantes que refuerzan la ilusión que siente y transmite Ponsarnau, que aún espera más de su equipo. “Tenemos muchos melones por abrir y hay que esperar, pero este torneo nos va a servir para estar juntos y para repartir y alternar roles, que aún están abiertos, para conservar la energía y evitar el riesgo de lesiones. También queremos avanzar en las cosas que hemos trabajado tácticamente y probar alguna otra. Y aunque no haya un objetivo competitivo, sí queremos ver la respuesta de los jugadores”, añadió el entrenador del Bilbao Basket, que alabó la polivalencia de su plantilla, que le permitirá “variar los planteamientos y los roles en función de cómo podamos hacer más daño al rival”.

Para empezar, hoy viernes se mide al Gottingen, un equipo de la clase media de Alemania que seguro que será un rival duro en lo físico. Su nombre más destacado es el del alero montenegrino Fedor Zugic, que hace cuatro años se convirtió en el jugador más joven en debutar en la Euroliga con 15 años y 117 días en las filas del Buducnost. Tras dos campañas en el Ratiopharm Ulm, quiere seguir con su progresión. Además, el conjunto germano tiene cinco jugadores estadounidenses, un australiano y un letón que le convierte en impredecible en cuanto a su estilo.

En el Lieja, por su parte, militan dos internacionales belgas con pasado en la Liga Endesa, el base Manu Lecomte y el pívot Kevin Tumba, además del base portorriqueño Ápngel Rodríguez, mientras que el Oporto, al que se midió el Bilbao Basket el año pasado, cuenta con el neerlandés Charlon Kloof, también ex ACB, y los estadounidenses Max Landis y Cleveland Melvin para rodear a un buen núcleo de internacionales lusos.