A lo largo de la historia, nuestros mayores han sido un apoyo y una guía cuando se busca conocimiento y consejo, y en la actualidad también se busca su colaboración para que los padres puedan compaginar trabajo y cuidado de los más pequeños de la casa. Cuando las tres generaciones vivían juntas parecía más fácil esa cercanía y la búsqueda de ese consejo.
En la actual era de las redes sociales, en las que los abuelos parecían ausentes, de un tiempo a esta parte se han multiplicado los vídeos de ancianos dando su punto de vista sobre un montón de temas de todo tipo, consejos sobre la vida, narraciones sobre su realidad u opiniones sobre cualquier tema. Curiosamente, ha coincidido con el auge de la inteligencia artificial generativa de audios y vídeos.
Según recoge la web Maldita.es, especializada en la comprobación de datos y el desmentido de bulos, estas publicaciones suman millones de visualizaciones y en ellas se pueden encontrar comentarios que parecen indicar que algunos usuarios creen que se trata de personas mayores reales.
Vídeos que dan consejos de vida o hablan sobre la soledad
“En España los críos ya no se crían en casa, se crían en los colegios, en YouTube y en el puto Forfai [Fortnite], o como coño se diga ese juego”. Así comienza uno de los vídeos virales de doña Visenta , una “agüela valenciana (sic)” que no existe, ha sido creada con IA. Lo indica la descripción del perfil, aunque de una manera algo indirecta y ese iaia del nombre de la cuenta también da alguna pista. Para rematarlo, también aparece la etiqueta de Generado con IA de TikTok.
A pesar de ello, se pueden leer comentarios de usuarios que parecen creer que Visenta es real. El perfil cuenta con más de 473.000 seguidores y se dedica a publicar vídeos con críticas a la sociedad actual, por ejemplo, sobre la crianza o la forma de ser de los menores. Además, cuenta con una página web propia.
No es la única, hay otras cuentas semejantes. Una de ellas es la de un supuesto anciano llamado Pepe (elabuelodetiktok.98) que tiene más de 20.000 seguidores. El hombre tampoco existe y hay signos claros de haber sido creado por IA (ojos con estrabismo, cabellos que se mezclan con la piel, piezas dentales alargadas y partes del rostro que desaparecen), pero sus historias sobre la soledad que supuestamente vive parecen calar en los usuarios. Esta cuenta contesta a algunos de ellos, pero no aclara que Pepe no existe. Incluso se ha llegado a anunciar su muerte.
Y hay más. En Facebook, un vídeo creado con IA con 1,9 millones de visualizaciones muestra a un anciano aconsejando “no aceptar migajas en el amor” y el administrador de la cuenta se identifica como Creador digital.
También mensajes políticos
No todo son genéricos mensajes emotivos o consejos de vida, también hay vídeos que usan a ancianos creados con IA para lanzar mensajes políticos. Este es el caso, por ejemplo, de los de mujeres mayores llorando y pidiendo la dimisión de Pedro Sánchez, que incluyen el hashtag #pedrosanchezdimision. Varios cuentan con la marca de agua de Sora, la red social de OpenAI que permite crear vídeos con IA y compartirlos con otros usuarios, bien visible. A pesar de ello, también hay comentarios de usuarios que parecen creer que estas personas son reales.
Otro vídeo generado con Sora muestra a una abuela despidiéndose de su nieto, mientras llora y lo abraza supuestamente porque tiene que dejar España porque no hay trabajo. Otro muestra a un hombre mayor que dice “desde el río hasta el mar, todo rojo es subnormal” y tiene indicios de haber sido creado con IA (no tiene ojos, sus dientes desaparecen a lo largo del clip y la voz tiene un timbre metálico).
La credibilidad de los ancianos, herramienta para colar mensajes
Natalia Martín, psicóloga consultada por Maldita.es, explica que estos contenidos aprovechan la imagen de los ancianos, ya que “puede activar sesgos cognitivos que refuercen su credibilidad y autoridad moral”. Entre ellos está el efecto halo, que “hace que atribuyamos automáticamente rasgos positivos, como sabiduría, honestidad o bondad, a las personas mayores, no por su aspecto físico (motivo por el que es más conocido este efecto), sino por la carga simbólica que representa la vejez”.
Esto puede provocar que “la apariencia de serenidad y ternura de una persona mayor nos lleve a inferir que también es honesta o sabia, lo que aumenta la credibilidad del mensaje”.
Según la psicóloga, otro factor que puede entrar en juego en estos vídeos es el efecto Forer, que provoca que nos sintamos identificados con mensajes vagos y generales, como los que aparecen en estos vídeos sobre la vida, la crianza y la soledad: “La familiaridad y el tono emocional facilitan que el público acepte el mensaje sin cuestionarlo”.
Expertos en psicología y estudios en este campo apuntan a que los ancianos proyectan credibilidad y autoridad en las personas. Una carga simbólica que pueden aprovechar estos vídeos y que, sumado a los mensajes emocionales que lanzan, puede ayudar a que sus discursos se viralicen más entre los usuarios, volviéndolos también más susceptibles a la desinformación.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">