Una dermatóloga muestra la rutina antiedad definitiva: "Os doy tres trucos"
Leire Barrutia comparte los mejores productos y técnicas para combatir la flacidez, las arrugas y la pérdida de firmeza
En la actualidad, el cuidado de la piel se ha convertido en una prioridad para muchas personas, y con el auge de las redes sociales, especialmente TikTok, se han popularizado numerosas rutinas y consejos sobre cómo mantener una piel saludable y joven.
Relacionadas
Leire Barrutia, una dermatóloga con más de 160.000 seguidores en TikTok, ha captado la atención de una amplia audiencia gracias a sus vídeos informativos sobre el cuidado de la piel y el cabello. En uno de sus últimos vídeos, Barrutia comparte una rutina antiedad definitiva, destacando la importancia de ciertos productos y técnicas para combatir la flacidez, las arrugas y la pérdida de firmeza. A continuación, se presentan los consejos prácticos que la dermatóloga recomienda para llevar la rutina cosmética antiedad a otro nivel.
Tres trucos de una dermatóloga para cuidar la piel en invierno y combatir la sequedad
Incorporar ácido glicólico en la rutina
El primer consejo que Leire Barrutia ofrece para mejorar los resultados de una rutina antiedad es la incorporación de un producto con ácido glicólico antes de aplicar retinol y vitamina C. Esta recomendación se basa en la capacidad del ácido glicólico para exfoliar la piel de manera suave, eliminando las células muertas y promoviendo la renovación celular. Al preparar la piel de esta manera, se aumenta la absorción de otros activos, como el retinol y la vitamina C, lo que potencia sus resultados.
Barrutia sugiere utilizar el ácido glicólico tanto por la mañana como por la noche, siempre que la piel ya tolere bien estos productos. La aplicación de ácido glicólico no solo mejora la eficacia de los tratamientos antiedad, sino que también contribuye a una textura más suave y uniforme en la piel. Sin embargo, es importante recordar que cada piel es diferente, por lo que se recomienda comenzar con concentraciones más bajas y aumentar gradualmente según la tolerancia.
@dermisphere ¿Tu rutina antiedad de cuidado de la piel no funciona? Os cuento como dermatóloga 3 trucos muy prácticos para optimizar la mejoría de las arrugas, la flacidez superficial y el fotoenvejecimiento 💙 ¿Habéis tenido esa sensación de que vuestra rutina no funciona? Os leo #dermatologa#skincaretips#rutinaskincare#skincare#rutinafacial#cuidadodelapiel#cuidadofacial#pielsana#retinol#pielperfecta#rutinadebelleza♬ original sound - Dra. Leire Barrutia
La importancia de la doble limpieza
El segundo truco que Leire Barrutia comparte en su vídeo es la realización de una doble limpieza por las noches. A menudo, no damos la importancia que merece a limpiar adecuadamente la piel antes de aplicar tratamientos antiedad. Barrutia explica que, incluso si no se utiliza maquillaje, es fundamental realizar una primera limpieza con un producto oleoso, que ayude a disolver los residuos de filtros solares y otras impurezas acumuladas a lo largo del día. Tras esta primera limpieza, se debe realizar una segunda limpieza con un producto a base de agua.
Este método garantiza que la piel esté completamente limpia y libre de cualquier residuo, lo que permite que los productos que se apliquen posteriormente penetren de manera más efectiva. Al asegurarse de que la piel esté bien limpia, se optimiza la efectividad de los tratamientos antiedad, mejorando así la apariencia general de la piel y facilitando su renovación.
Exfoliar la piel
El tercer consejo que ofrece Barrutia es incorporar un exfoliante físico o scrub a la rutina de cuidado de la piel. La exfoliación regular es esencial para acelerar la renovación celular, lo que contribuye a una piel más fresca y radiante. Un exfoliante físico ayuda a eliminar las células muertas de la superficie de la piel, permitiendo que los productos antiedad actúen de manera más eficiente.
Los expertos coinciden en que, aunque la exfoliación es beneficiosa, es crucial no abusar. Se recomienda exfoliar la piel una o dos veces por semana, dependiendo de la sensibilidad de cada persona. Además, al elegir un exfoliante, es importante optar por productos que sean suaves y adecuados para el tipo de piel de cada uno, evitando aquellos que puedan causar irritación o daño a la barrera cutánea. Por ello, antes de elegir cualquier exfoliante, lo ideal sería consultar con tu dermatólogo cuál sería el más adecuado e tu caso concreto.
La importancia de los tratamientos dermatológicos
Aunque los consejos proporcionados por Leire Barrutia pueden ser muy efectivos, la dermatóloga también subraya la importancia de complementar una rutina antiedad con tratamientos realizados por un profesional. Los cosméticos actúan principalmente a nivel de la epidermis, que es la capa más superficial de la piel. Por lo tanto, si una persona no ve los resultados deseados con su rutina cosmética, podría ser beneficioso consultar a un dermatólogo.
Temas
Más en Belleza y cuidados
-
Descubre los secretos de la cosmética natural y la medicina de las plantas en la falda del monte Jaizkibel
-
¿La crema Nivea de lata azul es tan buena como dicen? La OCU tiene la respuesta
-
¿Te preocupa la caída del cabello en primavera? Esta es la razón
-
La máscara de pestañas de Maybelline, viral en TikTok por lograr una mirada de alto impacto