‘Basket en Bizkaia’, mucho más que 75 años de historia
ángel gil de celis ha liderado la “ingente labor” de dar forma a un libro de obligada consulta
bilbao - El 75 aniversario de la Federación Vizcaina de baloncesto merecía el colofón de una obra que recopilara y ordenara datos, imágenes y anécdotas que llegan más allá de esas bodas de diamante. Dos años después de la efeméride, Ángel Gil de Celis y sus compañeros de la Fundación Bizkaiabasket, a partir de una idea que surgió hace una década, han culminado una “labor ingente y desinteresada” de documentación para dar forma a Basket en Bizkaia, un libro de 576 páginas que repasa a través de doce capítulos y con la ayuda de 700 fotografías los acontecimientos y personajes que han cubierto la historia del baloncesto en Bizkaia.
Evidentemente, faltarán algunos, como ocurre siempre en este tipo de proyectos, pero se ha querido guardar el rigor, sobre todo en aquellos años lejanos en los que la labor documental no era tan sencilla como ahora. “El baloncesto de Bizkaia se extiende más allá de los 77 años de competición que se cumplen ahora”, recordó Gil de Celis en la presentación del libro. La actividad de baloncesto en Bizkaia, según se ha averiguado, “se remonta a 94 años, a 1923” y en el primer capítulo se hace referencia, por ejemplo, a Begoña de la Sota, jugadora y fundadora del “Athletic Club de Basketball Femenino de Bilbao” en los años 30 del siglo pasado, que jugaba partidos de carácter lúdico en el Palacio Olabarri. Esta referencia no es casual porque, al margen de los capítulos dedicados al Águilas, al Kas, al Cajabilbao y al Bilbao Basket como equipos masculinos que llegaron a la máxima categoría, los autores de la obra señalan que “nueve equipos femeninos de Bizkaia han llegado a jugar en Primera División”.
“Hasta en la guerra se jugó a baloncesto en Bilbao”, apuntó Ángel Gil de Celis. Con el complemento del archivo estadístico que figura en la web de la Fundación Bizkaiabasket, clubes, equipos, deportistas, lugares, partidos, todo tiene cabida en este Basket en Bizkaia, “un esfuerzo ímprobo”, que merece una consulta y un vistazo de quienes fueron, de quienes son y de quienes serán a lo largo de estos 77 años. - Roberto Calvo