Bilbao - El Bilbao Basket concluyó ayer la peor participación europea de toda su historia. Dos victorias en diez partidos es el escaso balance de los hombres de negro en su séptima presencia en la Eurocup y por segundo año consecutivo se han quedado fuera en la primera fase. Solo el Partizan, dentro de su mismo grupo, ha presentado esta temporada un registro peor. Además, el Bilbao Basket es el único equipo que no ha conseguido ganar ningún partido como local esta temporada y eso le llevó a quedarse sin opciones de acceder al Top 16 con tres jornadas aún por delante.

Su temprana eliminación le ha impedido alcanzar los 100 partidos en la Eurocup, en la que ha sido una vez finalista y dos semifinalista. La cuenta ha quedado parada en 97 encuentros, a saber hasta cuándo. El consejo de administración defiende la conveniencia y el valor de jugar en Europa, incluso en las circunstancias actuales, pero es algo que hay que valorar con cuidado ya que el nivel de la plantilla no da para ser competitivo en dos torneos y, al final, la Eurocup acaba pasando factura en forma de frustración y de malas caras, algo que ha sido evidente en las dos últimas temporadas. En sus cinco primeros cursos en el torneo, el Bilbao Basket acumuló casi un 70% de victorias; en los dos últimos, ha caído a un 27%, exactamente cinco triunfos en dieciocho partidos, que se han convertido en un 20% en la campaña que ha terminado en Berlín. Incluso en su única participación en la Euroliga, el equipo vizcaino concluyó con un apreciable 50% en victorias-derrotas.

Los tiempos han cambiado y el Bilbao Basket ya no es un candidato infalible a jugar el play-off en la Liga Endesa por lo que no puede asegurarse entrar en Europa cada año por la vía deportiva. Ni siquiera ahora que la creación de la Champions League de la FIBA ha abierto otro camino que el club no desprecia porque la ve más acorde con su capacidad actual. Antes de empezar este curso, ya se intuía que la Eurocup iba a ser muy dura y el Bilbao Basket lo ha comprobado en sus carnes. El triunfo inicial ante el Lietuvos Rytas, logrado después de un viaje durísimo, fue un espejismo y las dos derrotas consecutivas en Miribilla ante el Limoges y el Partizan fueron sendos mazazos que hicieron gestionar mal las emociones y la ilusión por estar en Europa se diluyó muy pronto. Enseguida se habló de que la Eurocup estorbaba cuando se empezaron a acumular derrotas también en la competición liguera y el equipo, lastrado emocionalmente y con un cambio de entrenador, no pudo dar vuelta a su trayectoria en la competición, que pedía un mínimo de cuatro victorias para seguir avanzando. El Bilbao Basket se ha quedado muy corto y ayer salió de Europa por la puerta atrás. Lo normal sería que, por sus méritos deportivos, tardara en volver. Ahora las prioridades son otras. - R. Calvo

2008-09Eurocup 11-3

2009-10Eurocup 12-4

2011-12Euroliga 10-10

2012-13 Eurocup 13-4

2013-14Eurocup 8-8

2015-16Eurocup11-5

2016-17 Eurocup 3-5

2017-18 Eurocup 2-8