Síguenos en redes sociales:

El bilbaino Adrián Yáñez dirigirá esta temporada al Angrabasket

Segunda división portuguesa es el equipo situado en las Islas Azores

El bilbaino Adrián Yáñez dirigirá esta temporada al Angrabasket

Muchas personas apuestan por salir de la zona de confort para progresar en su ámbito profesional. Dejar todo de lado y saltar al vacío en busca de una nueva experiencia. Adrián Yáñez (Bilbao, 1988) nunca ha tenido miedo a afrontar retos, siempre a por la siguiente meta y progresando para crecer poco a poco dentro del competitivo mundo de los banquillos de baloncesto. Si una puerta se cierra, habrá que buscar otra. Es el leit motiv del bilbaino. Nunca quieto, sin esperar a que las oportunidades vengan a donde él, dispuesto a ir a por ellas sin dudar. Así, la oportunidad de Yáñez ha llegado a miles de kilómetros de su casa, en una isla situada en medio del Océano Atlántico, en Angra do Heroismo, capital de la Isla Terceira en las Azores. El entrenador vizcaino llevará las riendas del Angrabasket, situado en la segunda división portuguesa, y coordinará también las categorías inferiores del club.

No es la primera experiencia del entrenador bilbaino en Portugal. Hace dos temporadas, Yáñez ejerció de segundo entrenador en el Vagos, equipo de la primera división femenina y con el que llegó a la Final Four por el título. “Había vivido una experiencia en Portugal hace dos años y fue enriquecedora. Con 28 años lo que quieres hacer es vivir una experiencia diferente y aquí todo está bastante complicado”, declara el vizcaino. Aun así, esta vez la experiencia será diferente, ahora no será un ayudante más, el reto es ser el primer entrenador de un equipo: “Toca cambiar de rol y ser el primer entrenador. Es un importante paso adelante entrenar en la Proliga después de haber dirigido unos veinte partidos de la Liga Femenina”.

Salir de casa nunca es tarea sencilla y con ello llegan más de una dificultad. Nueva casa, idioma diferente y una competición que conocer. “Al final duele estar lejos de los tuyos, pero la casa de cada uno es dónde le tratan bien. Cuando estuve allí me trataron fenomenal, la experiencia que tuve con la gente que me rodeaba fue muy buena y para mí Portugal es ya mi segunda casa”, afirma el nuevo técnico del Angrabasket, que reconoce que el idioma ya lo tiene controlado debido a que “no es muy complicado y ya tengo la anterior experiencia, en la que iba un par de días por semana a una academia”. En el aspecto deportivo, Yáñez también tiene un importante reto por delante. Entrenador novato en la categoría y venido de fuera, sin embargo, tiene clara cuál es su receta del éxito: “Da igual la categoría que sea, si trabajas duro, el respeto te lo vas a ganar. Luego ya serán los resultados los que pongan a cada uno en su sitio”.

las mismas caras Yáñez no ha tenido más remedio que salir de Euskadi para encontrar una oportunidad de este nivel. “Al final siempre ves las mismas caras en los mismos sitios y para mí ese es uno de los problemas que hay en Bizkaia. El que quiere vivir una experiencia así tiene que salir fuera. Sí que es cierto que en Portugal confían en la gente joven, les dan oportunidades, y aquí no creo que sea tan sencillo”, opina. El entrenador bilbaino apuesta por la renovación como punto de partida para una mejora del baloncesto a nivel local: “Las ligas vascas y las primeras divisiones están entrenadas por las mismas personas que hace diez años. No sé si haría mejor las cosas, pero sí diferente”.

A pesar de su edad, en el currículum del bilbaino asoman ya varios puntos importantes. Con el título de Entrenador Superior logrado hace ya varios años, desde hace unas temporadas coordina el baloncesto en la zona de Gordexola. Además, este verano inició otro nuevo proyecto, el campus Non-Stop, en el que “apostamos por ofrecer algo diferente a la gente y damos mucha importancia a las titulaciones, porque gestionar un grupo no lo puede hacer cualquiera” y debido a su éxito se ha visto obligado a realizar una segunda edición durante este mes de agosto. Diferentes experiencias de un joven entrenador que nunca duda de perseguir cada oportunidad a su alcance en busca de cumplir sus grandes metas.