Síguenos en redes sociales:

La última prueba para cumplir el sueño

Cuatro miembros del Bilbao BSR disputan desde hoy un torneo en Getxo y Bilbao con la vista puesta en los juegos

La última prueba para cumplir el sueñoJ.M.M.

EL equipo de España de los Juegos Paralímpicos se decide en Bizkaia. El combinado estatal entrena estos días en Askartza y disputará entre hoy y mañana un torneo preparatorio en Fadura y en el Bilbao Arena ante Gran Bretaña, Turquía y un combinado de jugadores del Bilbao BSR y de la División de Honor. Las plazas por estar en la plantilla definitiva están caras y los jugadores aspiran a cumplir el sueño de todo deportista y ganarse una plaza en el equipo paralímpico. Entre los 16 primeros seleccionados se encuentran cuatro jugadores del Bilbao BSR: Asier García (Bilbao, 1981), Txema Avendaño (Bilbao, 1988), Amadou Tijane (Las Palmas de Gran Canaria, 1992) y David Mouriz (Narón, 1982). La gran temporada del conjunto bilbaino se ha visto reflejada en esta preselección, pero ahora queda lo más complicado. El billete para Río de Janeiro es muy codiciado y la competencia altísima.

“Es la fiesta del deporte. Todo deportista de alto nivel aspira a llegar a unos Juegos, contra los mejores del mundo y estar ahí es porque realmente eres de lo mejor. Eso es lo más enriquecedor para un deportista”, comenta Tijane. En caso de ser seleccionados, esta sería la primera experiencia olímpica para el jugador canario y para Avendaño. No ocurre así con García. El bilbaino formó parte de la expedición que fue a Londres, sin embargo, tiene claro que esto es algo que no se puede explicar, hay que vivirlo: “Es complicado contar lo que se vive ahí. Es algo muy personal y hasta que no se está ahí no se puede saber. Competir contra los mejores de tu deporte, estar en la villa... son sensaciones muy individuales”.

A falta de la lista definitiva, los jugadores tienen claro que “el objetivo es el oro”, solo piensan en él y a pesar de que hay equipos muy potentes, como sus rivales de este fin de semana, tienen claro que el listón debe estar puesto en lo más alto. “La preparación tiene que ser para ser campeón, si te marcas un objetivo menor te vas a quedar a las puertas”, declara García.

Esta convocatoria no es un premio solo para estos jugadores, también lo es para el Bilbao BSR. “Es la confirmación de que se están haciendo las cosas muy bien. El crecimiento que ha tenido el club en estos cuatro años no lo ha tenido nadie en España y encima apostando por gente de la casa o con fichajes estatales de calidad”, afirma García, que se ha convertido en un fijo de la selección. Ese camino quiere seguir Tijane. El canario dejó su hogar en busca de una oportunidad para ampliar su formación y no se arrepiente de haber acabado en Bilbao: “Cuando vine a los 21 años, si me dicen que iba a disputar unos Juegos Olímpicos, no me lo hubiese creído. Me han dado mucha confianza y pocos clubes apuestan por jóvenes. Me trataron como un canterano más y hoy en día se están viendo los frutos”.

El camino inverso al de Tijane hizo Avendaño. El bilbaino dejó el club para poder crecer y ahora ha vuelto, ya consolidado en la élite, al igual que el propio Bilbao BSR. “Cuando me fui, el club era modesto. Me marché con la idea de mejorar y empezaron a crecer poco a poco con gente de casa. Ahora es muy bonito, porque ves a otros equipos y tienen diez extranjeros y uno de casa. Aquí es todo lo contrario y para la gente local es un espejo al que mirarse”, apostilla Avendaño. Jugadores y club han confirmado su progresión con esta convocatoria y ahora solo queda el último paso para hacer el sueño realidad.