Síguenos en redes sociales:

La liga de los bolsillos rotos

La subida del tope salarial como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo contrato televisivo provoca que haya ya 27 jugadores de la NBA que ganarán más de 20 millones de dólares la próxima campaña. En la 2011-12 eran solo cinco

La liga de los bolsillos rotosDeia

PARA la gran mayoría de los aficionados al baloncesto, incluso entre aquellos que centran el foco de su interés en la NBA, Allen Crabbe es un desconocido. Escolta de 24 años de los Portland Trail Blazers, Crabbe llegó hace tres años a la NBA por la puerta de atrás al ser elegido en segunda ronda del draft por Cleveland. En sus dos primeros cursos como profesional, sus números fueron prácticamente residuales, aunque la pasada temporada su aportación subió de manera considerable, pasando a aportar 10,3 puntos por partido. Tampoco nada estratosférico para un jugador que apenas ha disputado 17 partidos como titular en tres campañas. Sin embargo, el pasado 7 de julio los Brooklyn Nets le ofrecieron un contrato de 75 millones de dólares en cuatro temporadas. Los Blazers igualaron la oferta y Crabbe, que seguirá estando por detrás de Damian Lillard, C.J. McCollum y Evan Turner en la rotación exterior de la franquicia de Oregon, ganará el próximo curso 18,5 millones.

Puede que para el gran público Timofey Mozgov sea más conocido que Crabbe. El pívot ruso llegó a mediados de la campaña 2014-15 a Cleveland y supuso de inmediato un espaldarazo para un equipo que alcanzó la final de la NBA. Esta última campaña su rendimiento bajó un par de enteros antes de desaparecer prácticamente del mapa en los play-offs, en los que promedió 1,2 puntos y 1,6 rebotes en menos de seis minutos de presencia en cancha, pasando totalmente desapercibido en la serie ante los Warriors que llevó a la gloria a LeBron James y compañía, lo que no amilanó a Los Angeles Lakers a la hora de darle, a sus 30 años, un contrato de 64 millones por cuatro campañas.

El caso de Crabbe o Mozgov, el hecho de que pívots como Bismack Biyombo (Orlando, 17 millones) o Ian Mahinmi (Washington, 15,9) se muevan en el mismo rango salarial que DeMarcus Cousins (Sacramento, 16,9), que los Magic vayan a abonar 17 millones anuales al escolta francés Evan Fournier, cantidad a la que no llegan estrellas en esa posición como Jimmy Butler o Klay Thompson, que a pesar de que hace años que ya no es uno de los grandes pívots dominantes de la NBA Dwight Howard haya arrancado a los Atlanta Hawks un contrato por el que cobrará más de 23 millones el próximo ejercicio... Todos son ejemplos del síndrome de bolsillos rotos que ha asolado la NBA este mes de julio, una sucesión de renovaciones y cambios de aires multimillonarios que ha provocado incluso los celos de un buen puñado de jugadores de otras ligas profesionales estadounidenses, sobre todo de la NFL.

A falta de que LeBron James estampe su firma en el contrato que le seguirá uniendo a los Cleveland Cavaliers, ya hay 27 jugadores que cobrarán por encima de los 20 millones de euros la próxima temporada, una explosión salarial sin precedentes en la historia de la competición. El quid de la cuestión radica en que no en todos estos casos el rendimiento deportivo de los jugadores va acorde con los emolumentos pactados con unas franquicias que han visto cómo el tope salarial para el próximo curso se ha disparado hasta los 94 millones -era de 70 la campaña 2014-15 y se dice que se irá hasta los 107 en la 2017-18-, de los cuales están obligados a gastar el 90%, merced a la entrada en vigor del nuevo contrato televisivo -24.000 millones pagarán Turner y ESPN los próximos nueve cursos por los derechos televisivos a nivel nacional en Estados Unidos- y se han puesto a ganar dinero a espuertas, tratando de atraer a los mejores talentos posibles. Todo el mundo entiende los 26,5 millones que ganará Kevin Durant en los Warriors tras salir de Oklahoma City, que Toronto entregue la misma cantidad de dinero al gran ídolo local, DeMar DeRozan, o la inversión de 23,2 millones de los Bulls para atraer a Dwyane Wade desde Miami. Incluso puede llegar a ser comprensible que Memphis Grizzlies haya tirado la casa por la ventana y haya dado a Mike Conley, un base notable que lleva en la franquicia desde 2007 pero que jamás ha sido elegido para disputar un All Star ni ha entrado en uno de los tres mejores quintetos de la competición, el mayor contrato de la historia de la NBA (153 millones las próximas cinco campañas); pero: ¿valen los 11 puntos por partido de Kent Bazemore un contrato de 70 millones por cuatro años? ¿Merece un Chandler Parsons que no acaba de explotar que Memphis vaya a pagarle la friolera de 94,8 millones los cuatro próximos cursos?

Con lo ocurrido este mes de julio, que ya tuvo un pequeño prólogo el verano pasado, no es de extrañar que Stephen Curry, el MVP unánime de la NBA, no esté ni entre los tres jugadores mejor pagados de los Warriors, pues tiene por delante a Durant (26,5), Klay Thompson (16,6), Draymond Green (15,3)... y eso que Harrison Barnes se ha marchado a Dallas para ganar 22,1 millones anuales. Los 12,1 que ganará el base de los Golden State posiblemente se multipliquen el próximo verano por tres... O más.

Ascenso exponencial Al final, esta locura de salarios no es más que la demostración del magnífico momento económico por el que atraviesa una competición que mueve cantidades cada vez más abrumadoras. Hace diez temporadas solo un jugador de la NBA, Kevin Garnett, ganaba más de 20 millones de dólares anuales; hace cinco cursos ese número era todavía solo de cinco -Kobe Bryant, Dirk Nowitzki, Amar’e Stoudemire, Joe Johnson y Carmelo Anthony-. A día de hoy son ya 27, el límite salarial sigue subiendo y nadie es capaz de adivinar hasta dónde puede llegar esta cifra en la liga de los bolsillos rotos.

1. Kevin Durant (Warriors)26.540.100

2. James Harden (Rockets)26.540.100

3. Al Horford (Celtics)26.540.100

4. Mike Conley (Grizzlies)26.540.100

5. DeMar DeRozan (Raptors)26.540.100

6. Carmelo Anthony (Knicks)24.559.380

7. Damian Lillard (Blazers)24.328.425

8. Dirk Nowitzki (Mavericks)24.096.386

9. Chris Bosh (Heat)23.741.060

10. Dwyane Wade (Bulls)23.227.384

11. Dwight Howard (Hawks)23.180.275

12. Chris Paul (Clippers)22.868.828

13. Andre Drummond (Pistons)22.116.750

14. Chandler Parsons (Grizzlies)22.116.750

15. Harrison Barnes (Mavericks)22.116.750

16. Bradley Beal (Wizards)22.116.750

17. Hassan Whiteside (Heat)22.116.750

18. Anthony Davis (Pelicans)22.116.750

19. Derrick Rose (Knicks)21.323.252

20. Marc Gasol (Grizzlies )21.165.675

21. DeAndre Jordan (Clippers)21.165.675

22. Brook Lopez (Nets)21.165.675

23. Kevin Love (Cavaliers)21.165.675

24. Nicolas Batum (Hornets)20.869.565

25. LaMarcus Aldridge (Spurs)20.575.005

26. Blake Griffin (Clippers)20.140.838

27. Paul Millsap (Hawks)20.072.033

28. Ryan Anderson (Roskets)18.735.363

29. Allen Crabbe (Blazers)18.500.000

30. Paul George (Pacers)18.314.532

Fuente: NBAmaniacs.com