Síguenos en redes sociales:

“Hemos demostrado que, pese a todos los problemas, podemos lograr resultados”

El Bilbao Basket ha remontado el vuelo tras un bache y cuenta ahora con el mejor Axel Hervelle de la temporada para mantener altas las expectativas

“Hemos demostrado que, pese a todos los problemas, podemos lograr resultados”

bilbao - Axel Hervelle lidera con el ejemplo y no deja que nadie se relaje en el vestuario del Bilbao Basket. “Vamos a luchar por acabar lo más arriba posible”, es su mensaje ahora que el equipo tiene cerca la clasificación para el play-off.

¿Cómo calificaría el momento actual del Bilbao Basket?

-Estamos en una situación en la que ya dependemos de nosotros mismos. Hemos podido llegar a un nivel en el que si seguimos jugando bien podemos acabar muy bien la temporada.

Hace un mes, usted hablaba de que parecía que el equipo había rebajado la exigencia, que había que recuperar la actitud. Ha habido la reacción esperada.

-Bueno, todos los equipos tienen altibajos a lo largo de una temporada y nosotros hace un mes quizás tuvimos un bache. Hemos podido salir de él, elevar la exigencia otra vez y demostrar que este equipo, pese a todos los problemas, puede conseguir buenos resultados.

Dio la impresión de que el equipo en Badalona se soltó y dio una de sus mejores caras del año en defensa y en ataque.

-No sé si fue solo el último cuarto porque el segundo también fue muy bueno y nos permitió compensar el que empezáramos muy mal. El Joventut intentó igualar este nivel, pero a partir de ese cuarto ya no pudo aguantar. Pero creo que fue más un trabajo de 25 minutos que de solo un cuarto.

En realidad, el equipo ha sido puesto a prueba muchas veces esta temporada a nivel mental, ha tenido que digerir éxitos y decepciones. ¿Ahora ya se han liberado de presión?

-Algunos resultados inesperados nos pusieron presión, pero nosotros no vivimos en el pasado, ni para lo bueno ni para lo malo. Solo pensamos en el futuro y en los retos que quedan por conseguir.

Pero superar todas las adversidades que ha habido significa que se ha vuelto a forjar un equipo con carácter.

-Esa es la manera de trabajar de Sito. Nunca se da por vencido y siempre lucha. Esta imagen y manera de ser de Sito es la que se acaba transmitiendo al equipo y la que acaba dando frutos.

Después de todo, la posibilidad de entrar en el ‘play-off’ se ha puesto muy bien. ¿Sienten que ahora no pueden fallar o prefieren ser prudentes?

-Vamos con calma. Cogemos partido a partido. No podemos planificar a largo plazo, sino que debemos trabajar día a día, tratar de recuperar a los jugadores que están tocados para ver después dónde somos capaces de llegar.

Este buen momento ha coincidido con el mejor Hervelle de la temporada. ¿Lo siente así?

-No lo sé. Me siento más a gusto físicamente y, claro, en los últimos partidos las cosas me han salido bien. Poco más puedo decir. Un día es un jugador y otro día, otro. Tenemos la suerte de tener un equipo en el que no hay superestrellas y al final todo surge de la forma de trabajar de Sito Alonso.

En los últimos partidos, está sumando en muchas facetas.

-Bueno, mi juego siempre ha sido así. Siempre me ha gustado e intentado dar asistencias, tirar triples... Otra cosa es que saliera bien o mal, pero eso no lo puedo controlar. Pero mi juego ahora es el mismo que hace seis meses.

Después de aquel golpazo que sufrió ante el Valencia Basket y que le tuvo un tiempo fuera, ¿se ha planteado asumir menos riesgos en el plano físico, proteger un poco más su cuerpo?

-No, nunca. Da igual que sea entrenando o jugando, yo no veo el baloncesto de otra manera que no sea hacer lo que yo hago bien que es poner intensidad, dar cada día lo máximo... Ya he dicho alguna vez que el día que vea que no puedo hacer esto será el día de dejarlo. No soy como Álex o Raúl, que tienen mucho más talento. Yo soy un jugador que tiene que imponer su físico en la cancha. El día que no pueda, se habrá acabado el baloncesto para mí.

La llegada de Marko Todorovic ha descargado un poco al juego interior y ha añadido variantes.

-Claro, es un jugador de mucha calidad que da mucha seguridad al juego interior porque cada vez que le das el balón él es capaz de generar algo ya sea para él o para el equipo. Es un jugador listo que tapa mucho espacio en defensa y aportar seguridad. La verdad es que su llegada nos ha venido muy bien.

Llegan nuevos jugadores, algunos jóvenes, pero a los veteranos aún cuesta sacarlos de la cancha. No regalan nada.

-No, por supuesto. A los jóvenes no hay que regalarles los minutos, se los tienen que ganar. Nosotros estamos para aconsejarles o enseñarles lo mejor que podemos, pero también tenemos ganas de seguir compitiendo al máximo nivel, de ganar partidos y de ser los mejores. Da igual la edad que tengamos.

Ahora se acaba de jugar la final de la Eurocup y el ‘play-off’ de la Euroliga. ¿Echa de menos poder aspirar a esos títulos?

-Yo he jugado una final de la ACB, un play-off de la Euroliga y una final de la Eurocup con el Bilbao Basket y eso ha sido hace poco. Todos los jugadores quieren lo máximo, obviamente, pero estoy muy feliz aquí y quiero poder estar en esa situación de nuevo con el Bilbao Basket. Aquí se lucha por todo y lo hemos demostrado este año en que hemos sido capaces de ganar a equipos muy importantes. Es algo que viene siendo así en los últimos años. Si hacemos lo que sabemos podemos ganar al Barcelona, como ha pasado, pero si no lo hacemos bien podemos perder por 40 contra el Laboral Kutxa. Lo que tenemos que hacer todos, los jóvenes y los veteranos, es aprender de los errores para ser competitivos siempre. Creo, sinceramente, que en Bilbao existe esta mentalidad, si no yo no estaría aquí. Creo en este proyecto, creo que Sito Alonso es el mejor entrenador para este momento y que con él y con los jugadores que estamos aquí vamos a luchar por llegar lo más lejos posible. Cualquier jugador querría estar ahora en el Laboral Kutxa o en el Lokomotiv Kuban, pero por eso no se puede hacer de menos a los que no llegan. Claro que nos habría gustado llegar más lejos en Europa, que en su momento fue una decepción, pero eso ya ha pasado y ahora pensamos en jugar el play-off para intentar llegar lo más lejos posible.

El ‘play-off’ está cerca. ¿El Bilbao Basket aspira a la sexta plaza o no le dan importancia?

-Sí, miramos al sexto puesto, al Unicaja y al Fuenlabrada, no al Murcia o al Tenerife. Con el average ganado al Unicaja, sabemos que podemos acabar sextos si hacemos las cosas como podemos hacerlas.

¿Y qué Barcelona se puede esperar hoy?

-Seguro que están tocados por no haber llegado a la Final Four y una bestia como el Barcelona siempre es más peligrosa cuando está herida. Además, seguro que se acuerdan de lo que pasó en la Copa y vendrán con todas las ganas. Pero nosotros contamos con Miribilla a nuestro favor y debemos demostrar a nuestra afición la ambición que tenemos para este final de temporada.

¿Está el equipo mejor que en la Copa?

-Creo que sí. Con todo lo que hemos hablado y pese a que tenemos jugadores tocados, creo que estamos mejor.

¿Y cómo diría que está el Bilbao Basket de salud como club?

-Ahora somos otro club. La gestión es mucho mejor, estamos más tranquilos y realmente confiamos a muerte en la gente que está dirigiendo el club. No tiene nada que ver con lo que había antes.

Hablando de competir por lo máximo, de aspirar a títulos, todo el conflicto entre la Euroliga y la FIBA no lo pone fácil. ¿Entiende lo que está pasando?

-La verdad es que no. El baloncesto es deporte, no política. Mezclar política con deporte no es bueno, es dañar la imagen del baloncesto. Esto tendría que cambiar ya.

De alguna manera, esto corta las alas a muchos clubes.

-Esto que está pasando daña la imagen del baloncesto, pero sobre todo puede hacer daño a los jugadores jóvenes que no pueden proyectarse en un futuro a corto plazo porque no saben dónde van a jugar. Por eso tiene que parar esta guerra. Y a los clubes también les supone un perjuicio grave porque al no saber dónde van a jugar no pueden hablar con patrocinadores, no pueden convencer a su afición ni hablar con jugadores... No pueden hacer nada y eso no es bueno. El Bilbao Basket tiene que trabajar en esta situación y confiamos en que puedan hacerlo bien.

Y a los jugadores nunca les piden opinión desde las altas instancias.

-La verdad es que es difícil tener una opinión clara y limpia porque no sabemos todos los detalles. El lío es grande, hay muchas dudas sobre todo. Lo más importante, como ha manifestado el Bilbao Basket, es que tus resultados te den derecho a competir en una competición europea o no. Así pasa en el fútbol y funciona. No entiendo que se pueda llegar a una competición porque tienes un contrato firmado y da igual lo que hagas en la cancha. El premio de jugar una competición europea debe llegar por lo deportivo, por nada más.