bilbao - Sito Alonso apartó del análisis de la derrota del Dominion Bilbao Basket las palabras “decepción, amargura y tristeza” y quiso resaltar la palabra “orgullo” por el comportamiento de su equipo en la Copa de A Coruña. “Aquí hemos ganado a un gran equipo y hemos competido con un juego excelente en la semifinal. Yo en el banquillo durante 23 minutos estaba flipando, hasta que el Gran Canaria ha apretado mucho, hasta el límite que nosotros no podíamos más”, admitió el técnico de los hombres de negro después de un partido en el que su equipo mostró dos caras por el desgaste a que fue sometido por su rival.

“Por momentos, pensaba que era irreal lo que estaba pasando en la pista. Íbamos 19 arriba por méritos propios, por un juego de equipo magnífico, todos sabiendo lo que tenían que hacer. Pero quizás eso nos ha desgastado mucho y ha cambiado la dinámica porque ellos llevaban un porcentaje de tres paupérrimo hasta los últimos siete minutos”, explicó Sito Alonso, que también dio mérito a los canarios porque “cuando han aumentado la presión nos ha costado mucho más jugar. No hemos generado las situaciones suficientes”.

La amplia ventaja en el marcador no dio pie “a pensar que ya estábamos en la final”, pero al final también hubo una factura mental ya que “no hemos pensado que estábamos cuatro abajo , sino que habíamos perdido quince puntos de ventaja y eso lo hemos acusado”. Sito Alonso reconoció que al Bilbao Basket le faltó “ese punch en los minutos finales para poder ganar el partido”. Pero el resumen debe ser positivo, pese a todo: “La Copa no es algo a lo que lleguen todos. Esta era mi primera semifinal como entrenador jefe. He mejorado muchísimo y todos tendremos que seguir mejorando. Esto nos sirve para coger poso y seguir peleando en lo que queda de temporada”.

Álex Mumbrú se erigió en portavoz del vestuario y comentó que el Bilbao Basket había hecho “un buen partido menos cuatro o cinco minutos en los que nos hemos parado. Nos ha fallado la confianza y después nos ha costado volver a entrar en el partido”. El capitán consideró que el partido cambió cuando “ellos empezaron a tirar bien defendidos y los han metido, y nosotros solos hemos fallado. En una eliminatoria, algo así te sentencia”. Tampoco quiso Mumbrú hablar de decepción porque “hay otros peor”. “Nosotros hemos luchado hasta el final, hemos competido hasta el último segundo, pero hemos fallado y estas cosas pasan. Tendremos que jugar más semifinales”, concluyó Mumbrú.

mérito impresionante Aíto García Reneses calificó de “mérito impresionante” la clasificación de su equipo para la final. “Esto es fruto del trabajo de todo el club durante tantos años. Hace poco hemos jugado el partido 900 en la Liga Endesa. Es un trabajo de progresión de muchos años”, apuntó para quitarse importancia.

En su valoración del partido, el técnico del conjunto grancanario expuso que sus jugadores salieron a la cancha “dormidos, inactivos, sin capacidad de reacción, atontados” y comentó que “el Bilbao Basket no tiene un banquillo profundísimo. Por eso, cuando ha comenzado a hacer cambios, nosotros hemos jugado más fluidos”. Aíto García Reneses dijo a sus jugadores en el descanso que “no podíamos jugar sin competir, sin ser valientes. Estoy muy contento de su reacción. Está bien lo que bien acaba”.