Síguenos en redes sociales:

Mirza Begic juega sus primeros once minutos

el pívot esloveno juega sus primeros once minutos con el bilbao basket, en los que sus compañeros le buscan y él muestra alguna de sus virtudes

Mirza Begic juega sus primeros once minutos

bilbao - Quizás porque debutó ante el equipo en el que se formó y al que conoce muy bien, a Mirza Begic le sentó muy bien su debut con la camiseta del Dominion Bilbao Basket. En los once minutos no dio la impresión de que se acaba de juntar con sus compañeros, que le buscaron claramente con el fin de que volviera a coger las sensaciones del juego. El de ayer era su primer partido organizado desde que abandonó la disciplina del Laboral Kutxa en junio pasado. Obviamente, no se le puede pedir aún una continuidad en sus acciones. Sin embargo, su primera rotación ayer en Ljubljana fue perfecta y sirvió para desnudar las carencias interiores del Union Olimpija, de las que él ya había advertido en su viaje de ida y vuelta a la capital de Eslovenia.

Begic salió por Bogris cuando quedaban dos minutos para acabar el primer cuarto con 15-11 en el marcador y enseguida se convirtió en una referencia en el poste bajo. Tardó un minuto y medio en sumar sus primeros puntos como hombre de negro desde el tiro libre y se vio que nadie del equipo local podía frenarle. En el inicio del segundo cuarto, sumó otros siete puntos y se sentó después de poco más de cuatro minutos con un bagaje de nueve puntos y una asistencia en siete minutos de juego con el marcador en 31-35.

Sito Alonso le volvió a poner en cancha en el inicio del tercer cuarto para jugar sus últimos cuatro minutos en los que cometió su único error. Con Mirza Begic en el quinteto, el Bilbao Basket logró un parcial favorable de 15 puntos, algo que no es sencillo de lograr para un debutante. En todo caso, se pudo pinceladas de lo que puede aportar el esloveno en relación con lo que ofrecía Shawn James. Begic, lógicamente, es menos móvil, pero tiene más recursos con el balón en las manos y puede ser una buena fuente de distribución desde sus 2,16 metros. En defensa, su misión será similar a aquel al que sustituye, aunque con él en cancha quizás el equipo tenga que ser un poco más conservador en la defensa del bloqueo directo para proteger mejor la zona con una intimidación menos visible, pero que puede ser igual de efectiva.

Al final, la aportación de Mirza Begic contribuyó a dar solidez al Bilbao Basket ante un rival que en Miribilla jugó con mucha más soltura. Ayer el Union Olimpija cometió 26 pérdidas de balón ante una defensa que, quitando los seis primeros minutos, se empleó con intensidad y dureza cuando hizo falta. En ese sentido, fue destacable la aportación de Borja Mendia que, en estos partidos de ausencia de Axel Hervelle, ha acabado por comerle muchos minutos a Álex Suárez porque ha entendido lo que el técnico requiere en esa posición, que es más energía que acierto. El jugador bilbaino va haciendo camino a base de esfuerzo mientras consigue añadir a su bagaje algunas armas ofensivas que puedan permitirle que esos minutos le lleguen con más regularidad.

La consecuencia de la superioridad que impuso el Bilbao Basket fue otra victoria muy amplia que hizo que el diferencial de puntos de los bilbainos fuera de casa en la primera fase de la Eurocup haya sido de 100 puntos, exactamente una media de 20 por partido. El conjunto vizcaino es junto con el Valencia Basket y el Zenit San Petersburgo, al que aún le queda jugar en Estambul la semana que viene, los únicos que han conseguido ganar hasta ahora todos sus partidos fuera de casa, algo que, sin duda, tiene mucho mérito tal y como está montado el baloncesto europeo.

por el liderato Después de todo, el Dominion Bilbao Basket se jugará el primer puesto del grupo la semana que viene a cara o cruz contra el Dolimiti Energia Trento. Los italianos superaron en casa en la prórroga al Telekom Bonn, que anotó una cifra récord de 19 triples, 16 de ellos repartidos entre McKinney (9) y Clarke (7). Ahora bien, de cara al Last 32 no está claro que sea mejor quedar primero que segundo y las cábalas están complicadas ya que se mezclarán equipos de la Euroliga y la Eurocup. Así, acabar líderes del grupo A puede llevar a los hombres de negro a verse en el próximo grupo de cuatro con el Real Madrid. Ser segundo supondría medirse al Pinar Karsiyaka turco o al Zielona Gora polaco. En cuanto a los rivales que lleguen desde la Eurocup, su nivel será similar y pueden ser equipos como Venecia, Alba Berlín, Ludwigsburg, Aris o Banvit. Lo que está casi descartado son los engorrosos viajes a algún punto de Rusia.