Una solución para cada problema
El Bilbao Basket vuelve a mostrar su variedad de recursos para arrancar la segunda vuelta con un triunfo trabajado
EL Bilbao Basket ha encontrado una manera de funcionar que le ha hecho casi inmune a todo tipo de contratiempos. Ayer mismo se presentó al partido ante el Fuenlabrada con la mosca detrás de la oreja por las molestias físicas de Marko Todorovic y Latavious Williams y salió del mismo con su decimotercera victoria después de que los dos tocados dominaran el partido a partir del descanso. Entre los dos, que coincidieron muchos minutos en cancha, acumularon 29 puntos, 20 rebotes y 50 puntos de valoración y equilibraron la batalla del rebote, que durante el primer cuarto, lo que tardaron en ponerse en situación, fue claramente del Fuenlabrada.
El pívot montenegrino, en concreto, acabó la jornada con su tercer MVP semanal de la temporada y el cuarto para el Bilbao Basket, algo nada habitual en campañas anteriores, junto al que logró Quino Colom hace tres jornadas. No fue el más valorado, pero su actuación, al contrario que las de Andy Panko y Jared Jordan, sí sirvió para que su equipo ganara. Y es que Marko Todorovic volvió a dar un curso de fundamentos en el poste bajo y con doce puntos en el segundo cuarto metió al Bilbao Basket en el partido después de un inicio bastante malo. Eso le convirtió en un claro foco en el ataque, lo que abrió espacios en el perímetro que aprovecharon de forma magistral Quino Colom, decisivo en el tramo final y que firmó 17 puntos y 10 asistencias, y Álex Mumbrú, devenido en los últimos encuentros en un tirador de lujo.
En el esquema de Sito Alonso, el capitán no frecuenta tanto como antes el poste bajo. Ayer, desde luego, no era el día ante rivales tan altos como él. Pero Mumbrú también sabe jugar de cara y con sus seis triples, dos de ellos en el inicio de la segunda mitad, destrozó la defensa planteada por Hugo López. El catalán está con toque desde los 6,75 metros ya que en los últimos tres partidos acumula 15 aciertos de 24 lanzamientos, un espectacular 62,5%, para un promedio de 22 puntos. Fue curioso de los triples ayer en el Fuenlabrada. El 8 de 14 de la segunda mitad fue letal para los locales y contrastó con los ocho fallos del segundo cuarto, que no impidieron al Bilbao Basket recortar diferencias e, incluso, disponer de un par de oportunidades para ponerse por delante ya antes del descanso.
temple al final Como en anteriores duelos, los hombres de negro fueron capaces de manejar perfectamente el tramo final del partido con el cuchillo de un marcador apretado en el cuello. Y eso que ayer fue el día en el que el técnico se mostró menos generoso en el reparto de minutos. Sito Alonso hizo reposar el peso del partido en las espaldas de siete jugadores, incluido el reaparecido Dairis Bertans. Por ejemplo, en el tercer cuarto mantuvo el mismo quinteto durante nueve minutos y seis segundos sin mover aquello que estaba funcionando. Es una virtud detectar las necesidades del equipo y no ser previsible.
Puede tomar nota Danilo Andjusic, cuyo rendimiento no termina de despuntar y ayer no fue utilizado en toda la segunda mitad. La puntería de Mumbrú, el sacrificio defensivo de Dejan Todorovic y el regreso de Bertans privaron al tirador serbio de los minutos que hasta ahora habían sido suyos y que solo recuperará si muestra una actitud más decidida. La misma que volvió a enseñar Quino Colom para manejar el ritmo con aplomo ante su antigua afición y poner la puntilla con su tercer triple a 1.46 del final del partido. El andorrano es uno de los que se ha librado de las lesiones hasta ahora, pero con problemas o sin ellos, con galardones semanales o sin ellos, el Bilbao Basket sigue sumando victorias. La segunda vuelta y el camino hacia la Copa comenzaron de la mejor manera posible en un escenario donde los vizcainos solo habían ganado dos veces.
Más en Baloncesto
-
La gran esperanza estadounidense de la NBA
-
A España se le resiste el podio mundial en 3x3
-
Gonzalo García de Vitoria, entrenador del Hereda Sevilla: “Cuando subes a la ACB, subes cinco o seis escalones en el baloncesto mundial”
-
Los Thunder ganan su segundo anillo de la NBA tras 46 años y un cambio de ciudad