Orenga renuncia a su cargo de seleccionador
con esta decisión, el técnico quiere “facilitar la planificación del futuro a corto y medio plazo”
bilbao - Juan Antonio Orenga atendió al clamor popular y, seguramente, también al ruido de sables interno tras el fiasco de España en la Copa del Mundo y comunicó ayer a la Federación Española (FEB) su renuncia al cargo de seleccionador, según indicaba esta en una nota. Los motivos de la decisión del técnico castellonense son “el no haberse alcanzado los resultados esperados en la Copa del Mundo y el propósito de facilitar la planificación del futuro a corto y medio plazo”. Orenga, además, añade su agradecimiento “a los jugadores, miembros del cuerpo técnico, presidente y demás personal de la Federación por el trabajo conjunto llevado a cabo en estos últimos dos años”.
Por su parte, la FEB devuelve los agradecimientos a Orenga por “su compromiso y trabajo” y asegura que sigue contando “con su experiencia y conocimientos desde un nuevo puesto en el organigrama técnico aún por decidir”. Además, la FEB señala que la decisión del ya exseleccionador “no interfiere en el proceso de análisis que se realizará, como cada año, a la conclusión del verano, en el que participarán todas las áreas y en base a cuyas conclusiones se establecerá el Plan Estratégico 2015-2019 con la triple visión que ha marcado la gestión de los últimos años: deportiva, económica y social”.
El mal resultado en la Copa del Mundo ha acrecentado las dudas en torno al futuro del mejor equipo europeo de la última década. Los Juegos de Río son el próximo horizonte, pero antes habrá que superar en 2015 un Eurobasket muy duro, que solo dará dos plazas directas y cuatro para un Preolímpico que apretaría el calendario de forma peligrosa. Por eso, hay que ir dando pasos para comprometer a los jugadores y quizás Juan Antonio Orenga suponía un obstáculo. - R. Calvo