Síguenos en redes sociales:

"Las temporadas no se deciden en noviembre, sino a partir de febrero"

Álex Mumbrú es una de las voces autorizadas del vestuario del Bizkaia Bilbao Basket. El alero internacional asegura que "todos queremos ganar siempre y que las cosas vayan de lujo", pero advierte de que no hay que ponerse "presión" por las últimas derrotas

"Las temporadas no se deciden en noviembre, sino a partir de febrero"FOTO: IRATI ATXA

bilbao. Álex Mumbrú ejerce de veterano para analizar el inicio de campaña del Bizkaia Bilbao Basket. El catalán admite que no ha sido el esperado, pero descarta la palabra crisis.

¿Cree que el de hoy es uno de los partidos llave de la temporada?

Estamos a principio de temporada y todavía no se puede hablar de partidos claves. Pero está claro que sería muy bueno ganar. Jugamos en casa y queremos hacer un buen partido para situarnos bien en la Euroliga.

¿Está el equipo más presionado que hace unas semanas?

Si por nosotros fuera querríamos ganar todos los partidos, eso está claro. Todo el mundo quiere ganar y que todo vaya de lujo. La pasada temporada la acabamos como subcampeones, pero ahora tenemos que ir poco a poco. Quizás nos está costando arrancar algo más de lo esperado, pero el equipo es competitivo y creo que pronto vamos a estar bien.

El equipo está mostrando una doble cara. ¿O es prematuro hablar así?

Está claro que en Miribilla, con nuestro público, estamos jugando mucho mejor. Nos hemos metido enseguida en la Euroliga después de que el año pasado solo jugáramos un partido a la semana y la carga de partidos es importante. Pero la temporada es larga y todos los equipos tienen altibajos. Lo que hay que intentar es que los momentos malos duren lo menos posible. Siempre quieres ganar, pero no tenemos que ponernos presión, ni hablar de crisis, ni nada.

Lo que sí sorprenden son los malas puestas en escena, como la del otro día en Manresa, siendo un equipo de gente curtida y experta.

Nadie entiende lo que nos pasó, ese comienzo tan malo, pero aún con todo estábamos a cuatro puntos y con opciones de ganar a poco del final. Pero ahora todos los equipos juegan diferente contra nosotros, nuestro papel en la Liga es otro y hay que asumirlo, aunque está costando.

¿Es una cuestión más mental que física?

No exactamente. Llevamos pocos partidos y tenemos que coger aún más ritmo de juego. El comienzo de temporada ha sido complicado porque jugar fuera de casa en la Euroliga y hacerlo en dos partidos seguidos no es nada fácil. Eso nos ha pasado factura, como los partidos en Alicante y Manresa que podíamos haberlos ganado. Pero hay que ir poco a poco. Somos gente con muchos años en esto y sabemos que las temporadas no se deciden en noviembre, sino a partir de febrero. Ahora solo tenemos que seguir trabajando duro y ganar partidos.

En la Euroliga tampoco ha pasado nada grave. Ganar en casa y perder fuera es más o menos normal.

La Euroliga exige mucho y no es como la Eurocup. Es la primera vez que el club está en la Euroliga y ya nos estamos dando cuenta de que cualquier rival es duro y ganar fuera es complicado. Por eso hay que asegurar en casa. El primero ante el Olympiacos ya lo ganamos y a ver qué pasa hoy.

¿Y qué puede pasar? Usted conoce muy bien a la mayoría de los jugadores del Fenerbahçe.

Es un equipo difícil, muy bien entrenado y que ha hecho grandes fichajes y se ha gastado dinero pensando que la Final Four va a ser en Estambul y quieren estar en ella. No han empezado como esperaban, pero van a querer ganar. El partido va a ser complicado, seguro.

Es mejor no pensar en lo que puede suponer una derrota, ni en cuántos partidos hacen falta para alcanzar el Top 16.

Hay que ir partido a partido, sobre todo en un grupo tan igualado. Salvo el Caja Laboral, los demás estamos muy parejos. Si tuviéramos más victorias podríamos pensar en cosas diferentes, pero ahora hay que afrontar cada encuentro al máximo. Tenemos que buscar un partido duro contra el Fenerbahçe para encontrar las buenas sensaciones y a partir de ahí ir poco a poco creciendo.