BILBAO. El Eurobasket entra en el territorio de los valientes, en el de "ganar o morir", según proclaman en la selección española que abre contra Eslovenia (17.00 horas, La Sexta) los cuartos de final, esa estancia que separa el éxito del fracaso. Los últimos cuatro campeones europeos (Lituania, Grecia, Rusia y España) figuran en la lista de ocho selecciones que se jugarán la suerte olímpica, que solo sonreirá a los dos finalistas. Para los demás, quedará la lucha por las migajas del tercer al sexto puesto que conducen al engorroso Preolímpico.
Para los jugadores que maneja Sergio Scariolo esta barrera dejó de suponer un problema hace tiempo, si se exceptúa el Mundial del año pasado. Desde 1999, España no ha fallado a ninguna semifinal europea y hoy vuelve a partir como favorita ante un equipo al que venció dos veces en la preparación con cierta comodidad. "Pero eso no es ninguna garantía de nada", advierte Pau Gasol porque "Eslovenia es un equipo duro y peligroso. Tenemos que controlar el ritmo de juego".
Al frente del banquillo esloveno está un viejo zorro como Bozidar Maljkovic, del que se espera todo tipo de trampas defensivas para ralentizar el juego y buscar un marcador bajo como en sus tiempos gloriosos de comienzos de los 90. "Preferiría un partido a 90 puntos, pero también hay que saber jugar si sale un partido con un tanteo más bajo. Lo que importa es tener durante el partido mucha paciencia mental y jugar sin prisas. A veces las cosas salen como quieres y otras veces no, y hay que saber ganar igual", apunta Scariolo, que se ampara en que su equipo ha llegado a los cuartos e final "física y mentalmente como queríamos".
El conjunto balcánico cuenta con el talento de los hermanos Dragic, Lorbek, Lakovic o Smodis, pero parece insuficiente para frenar la producción del quinteto titular español y, sobre todo, de los hermanos Pau y Marc Gasol, imparables en lo que se lleva de campeonato. Pero los jugadores de Eslovenia tienen oficio y experiencia en la alta competición, aunque como selección nunca han terminado de cuajar en un gran torneo. Ahora tienen otra oportunidad, aunque les ha tocado el peor enemigo posible.
anfitrión contra revelación El segundo partido de hoy (20.00 horas, Marca TV) medirá a Lituania y Macedonia, dos polos muy lejanos en otras circunstancias, pero que ahora están más cerca por la soberbia actuación de los modestos balcánicos en el Eurobasket. Casi nadie apostará por una derrota de los anfitriones por calidad y recursos, pero la ilusión y la falta de presión pueden impulsar a Bo McCalebb y compañía a seguir dando sorpresas.