Mikel Santos da el paso
El tercer guardameta del Athletic, con contrato hasta 2028, está muy valorado por el cuerpo técnico rojiblanco mientras acentúa su crecimiento en el filial, en Primera RFEF
El Athletic se ha puesto manos a la obra para cocinar a fuego lento su proyecto a corto y medio plazo, en el que los canteranos que recientemente han irrumpido en el primer equipo ocupan un lugar preferente como valores añadidos.
Relacionadas
Selton Sánchez acapara a día de hoy gran parte de los titulares por su brillante aparición en el primer equipo, sobre todo gracias a su buena actuación en su debut en San Mamés ante el Oviedo pocos días después de jugar en St James’ Park, escenario en el que Asier Hierro, un delantero con proyección, también disfrutó en Newcastle y en un partido de Champions de su bautizo como león.
Dos futbolistas de presente y futuro a los que el club rojiblanco tiene firmados sus respectivos contratos. Son, en ambos casos, tal y como ha podido saber DEIA, los denominados encadenados, con vigencia hasta el 30 de junio de 2028, como ocurre en la misma medida en el supuesto del guardameta Mikel Santos, fijo en el Bilbao Athletic y que lleva toda la campaña en la dinámica del primer equipo como tercer portero tras Unai Simón y Alex Padilla, y con el que es convocado habitualmente en la máxima competición continental.
Un paso adelante
Mikel Santos, bilbaino del Casco Viejo, ha dado un paso adelante en prácticamente todos los conceptos. A nivel deportivo, el hecho de ejercitarse durante la semana con el conjunto de Ernesto Valverde le ha supuesto una plusvalía competitiva por ese grado de exigencia y madurez que le aporta. No en vano, el joven guardameta, que el pasado día 1 cumplió 21 años, ha sido citado en los cuatro partidos de Champions que han disputado hasta la fecha los leones –Arsenal, Borussia Dortmund, Qarabag y Newcastle– y repetirá en la próxima cita en Praga ante el Slavia, y también ha ocupado un sitio en el banquillo en los encuentros de liga frente al Alavés, el Valencia y el Girona debido a la sanción a la que tuvo que hacer frente Padilla por su expulsión ante el Betis en La Cartuja. Una experiencia que tiene su impacto en la faceta personal por ese enriquecimiento y aprendizaje que supone convivir con el fútbol de élite, en el que se monitoriza hasta el más nimio detalle.
Lo cierto es que el cuerpo técnico del colectivo rojiblanco valora la progresión de un Mikel Santos del que han pedido información varios clubes de LaLiga Hypermotion, pero que no han llegado a poner sobre la mesa una oferta en firme conocedores de que el Athletic no se plantea negociar por un portero que está respondiendo a las expectativas depositadas en su figura.
Titular con el Bilbao Athletic
Cabe recordar que, salvo en los tres partidos antes mencionados en los que estuvo ausente con el Bilbao Athletic, ha sido titular en las otras nueve jornadas con el conjunto de Jokin Aranbarri. En la retina reciente asoman sus brillantes actuaciones en las dos últimas jornadas con el Bilbao Athletic, saldadas ambas con victoria de los cachorros, que se sostuvieron en su portero, sobre todo en la machada del éxito en el Heliodoro Rodríguez ante el Tenerife (0-1), líder del grupo I de Primera RFEF, en un partido en el que Santos sacó una versión sobresaliente con intervenciones de gran mérito, como ocurrió el domingo en la cita en Lezama ante el Arenteiro (2-1), con un par de paradas determinantes para que los tres puntos se quedaran en casa.
El temor a una lesión que se desactiva
Dicen de Mikel Santos, que llegó a Lezama desde el Danok Bat, que es un portero “muy inteligente” en sus decisiones y convencido de sus posibilidades, de ahí el “trabajo psicológico” en el que se vuelca este chaval un tanto tímido, poco hablador, pero que tiene “la cabeza bien amueblada”. Mikel, de 183 centímetros de altura y que cursa el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, destaca por su “muy buen juego de pie”, una cualidad que acentúa su perfil de cancerbero moderno, al mismo tiempo que sobresale por sus reflejos y por las buenas decisiones que toma en los mano a mano con los delanteros rivales. Junto a sus cualidades, el bilbaino se ha reforzado mentalmente, como subrayan en su entorno, que ponen el acento en las “enormes ganas que tiene de demostrar su valía”, además de que se trata de un chaval “trabajador y humilde, que solo piensa en el fútbol”.
El futuro de Mikel Santos está asociado al Athletic y a la espera de qué decisiones tome el club rojiblanco respecto a Julen Agirrezabala, cedido en el Valencia, y Padilla, suplente de Unai Simón y que aún no se ha estrenado este curso con el conjunto de Ernesto Valverde.
