Se trata de un caso que prácticamente pasa desapercibido en el entorno del Athletic. El protagonista es Ekain Azkune (Errenteria, 26 de enero de 2001), futbolista a nómina de la entidad bilbaina que ejerce como cedido en el SV Ried, equipo de la Bundesliga austríaca, la máxima categoría del país centroeuropeo. El delantero carece del seguimiento mediático que sí pueden tener otros compañeros que compiten lejos de Lezama en calidad de cedidos como son Julen Agirrezabala, Unai Vencedor, Hugo Rincón, Álvaro Djaló, Peio Canales, Aingeru Olabarrieta, Beñat Gerenabarrena o Iker Varela, pero lo cierto es que el guipuzcoano apostó por jugar en la máxima categoría en Austria con el objetivo de exigirse y dar un paso hacia adelante en su progresión, deseo que a día de hoy aún no se ha hecho realidad. No en vano, Azkune, fichado por el club rojiblanco en verano de 2024 procedente de la Real Sociedad, no disfruta en el SV Ried del protagonismo que esperaba, aunque está convencido de que puede dar la vuelta a la tortilla en semanas venideras.
Azkune es una de las apuestas de Mikel González, director general de fútbol el Athletic, quien emprendió la contratación de un delantero polivalente que destacaba en la Real Sociedad B, en la que anotó 13 goles en 29 partidos en su segunda campaña en el filial realista en Primera RFEF. El de Errenteria se comprometió con el Athletic hasta el 30 de junio de 2007 y comenzó su andadura el pasado curso en el Bilbao Athletic de Jokin Aranbarri, en el que no se cumplieron las expectativas con el guipuzcoano, autor de solo tres tantos en 31 comparecencias y que estuvo inscrito en la lista A del primer equipo en la Europa League. Al dejar de ser sub’23, se le buscó un destino para que cogiera músculo competitivo y surgió la opción de SV Ried, un modesto club austríaco de una ciudad de poco más de 12.000 habitantes que había conseguido el ascenso a la Bundesliga de aquel país. En este periodo, Ekain solo ha participado en tres partidos, con un bagaje de 144 minutos, unos pobres números que retratan el resultado fallido hasta la fecha de la operación.
El acuerdo del Athletic con el SV Ried contemplaba la opción de compra obligatoria por parte del club austríaco si se cumplían unas variables, que se resumen en la permanencia en la Bundesliga, en la que a día de hoy es octavo en una liga que lidera el Sturm Graz de doce equipos, por lo que en caso de cerrar el curso en esta misma posición estaría abocado a jugar el play-off para evitar el descenso que disputarán los seis últimos clasificados. Azkune, que reside solo en esta ciudad cercana a 140 kilómetros de la alemana Múnich, asume que le está costando adaptarse a un fútbol “más explosivo, muy físico en su contexto”, pero dice sentirse “a gusto”, por lo que confía en sacar su mejor versión antes que se produzca el parón invernal de una liga que se detiene el próximo 13 de diciembre hasta el primer fin de semana de febrero de 2026. El pasado viernes asomó buenas sensaciones en un partido amistoso que disputó el SV Ried frente al Hertha Wels y en que el delantero cedido por el Athletic fue protagonista en varias acciones ofensivas de su equipo.