Una pequeña alegría
Aduriz es el máximo goleador de la Europa League por segunda vez y siendo el más veterano de la historia. Comparte trono con Immobile
bilbao - La 2017-18 no ha sido una temporada que conservarán en la memoria los seguidores del Athletic. Quizás, en algún caso, porque ha cortado la racha europea del club, que venía siendo asiduo a la competición continental. El equipo no ha ofrecido el nivel que esperaban aficionados, jugadores, entrenador o presidente. Poco se puede destacar de un curso semejante; por rescatar algo, citar el asentamiento de Kepa Arrizabalaga en la portería o las incorporaciones impecables de Unai Núñez e Iñigo Córdoba. Brotes verdes que además José Ángel Ziganda destacó por encima de sus compañeros a la hora de hacer balance de su paso por el banquillo bilbaino.
Y bueno, tal vez haya un motivo más para que esta campaña que se agota el domingo para el Athletic quede en la mente de la parroquia. Porque se trata de un registro histórico para los anales de Europa. Lo firma Aritz Aduriz, máximo goleador de su equipo esta temporada con 20 tantos -barrera que alcanza por cuarto año consecutivo- y, con mayor repercusión sin duda en el Viejo Continente, principal realizador de la Europa League. Una cumbre que comparte con el delantero italiano Ciro Immobile, jugador de la Lazio. Ambos han perforado redes ajenas en ocho ocasiones. En el caso de Aduriz, cuatro de ellas desde el punto de penalti; asimismo, concedió un pase de gol.
Una vez celebrada la final entre el Atlético de Madrid y el Olympique de Marsella (3-0) y con la amenaza de Griezmann estancada en las seis dianas, vasco e italiano se han proclamado como los mayores artilleros de la competición. En el caso de Aduriz, que logra copar la tabla de goleadores por segunda vez tras conseguirlo en la 2015-16 (10 goles en 14 partidos, contando tres encuentros de la fase previa en los que no anotó en ninguno), es más reseñable: a sus 37 años es el más veterano de la historia en subirse al trono.
Esta clasificación no tiene en cuenta los tres goles que Aduriz protagonizó en las eliminatorias previas a la Fase de Grupos. En total son 8 goles en 10 partidos de la Europa League, y 3 goles en 4 partidos de la antesala a la Fase de Grupos.
De este modo, el delantero donostiarra ha acaparado 11 de los 22 goles totales del Athletic en su andanza por Europa esta campaña. Un porcentaje similar al que amasa en su trayectoria en el club bilbaino a lo largo de sus diez temporadas: ha comparecido en 366 partidos y ha anotado 165 goles -0,45 por participación-, que le elevan como el octavo más fructífero de la historia del club. La aportación goleadora de Aduriz ha sido imprescindible para que el equipo rojiblanco haya avanzado hasta donde lo ha hecho en la Europa League, hasta la frontera de los octavos de final.
En el cómputo global del curso, Aduriz también ha sostenido su equilibrio en el idilio con el gol. Ha rubricado 20 goles en 47 comparecencias. Si bien, esos 47 partidos, desgranados en 3.242 minutos -2.056 de liga, 26 de Copa y de 1.160 de Europa League-, equivalen a 36 juegos completos. Cifra que habla bien de la salud goleadora.
En la historia de la competición europea, únicamente el sueco Henrik Larsson (40) y el holandés Klass-Jan Huntelaar (34) baten a Aduriz, con 31 goles e igualado con Radamel Falcao. A título individual, al menos, queda un registro para inscribir en los anales de la memoria del Athletic. Pequeña, porque el fútbol es deporte de equipo, pero alegría al fin y al cabo.
Más en Athletic
-
LaLiga anuncia el horario del Athletic-Sevilla de la primera jornada
-
Las primeras imágenes de Nico Williams tras anunciar su renovación con el Athletic
-
Iñaki López tira de humor ante Pedrerol a raíz de la polémica por la camiseta de Nico Williams
-
El dardo del padre de Lamine Yamal, Dani Olmo y Raphinha a Nico Williams por su renovación con el Athletic