Síguenos en redes sociales:

Unai López, un blindaje a cal y canto

Ejerce como cedido en el Leganés tras renovar hasta 2019 con el Athletic, al que no se podrá medir

Unai López, un blindaje a cal y canto

bilbao - Se trata de una apuesta decidida. Como publicó este periódico el pasado 16 de junio, el Athletic tenía previsto blindar a Unai López (Donostia, 30 de octubre de 1995) y cederlo este curso a un equipo a ser posible de Primera División. El donostiarra, no en vano, es un futbolista que, según la dirección deportiva, tiene mucho recorrido por delante, además de resultar del agrado del propio Ernesto Valverde, el entrenador que ya apostó fuerte por el centrocampista en el verano de 2014, cuando propició su salto al primer equipo pese a su juventud, con solo 18 años. El club consumó sus intenciones y renovó el contrato de Unai López hasta el 30 de junio de 2019, con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, antes de cerrar su cesión al Leganés de Asier Garitano.

El Athletic muestra, por tanto, una fuerte confianza en el guipuzcoano, que superó el máster de ejercer como uno de los líderes del Bilbao Athletic el pasado curso en Segunda División. El propio técnico pepinero tomó nota y no dudó en gestionar su cesión, con lo que el futbolista da un nuevo salto en su carrera, decidido a convencer de nuevo a Valverde y recobrar su puesto en el primer equipo bilbaino.

La Junta Directiva, además, cierra el blindaje del futbolista a cal y canto. Es decir, ha aplicado en el acuerdo de cesión la llamada cláusula del miedo, algo que no es nuevo en los últimos tiempos, por lo que Unai López no podrá enfrentarse al equipo rojiblanco en ninguno de los dos partidos en los que se medirá al Leganés, el primero en la décimo octava jornada en Butarque y el segundo, en San Mamés en la penúltima jornada de liga.

El donostiarra ha sufrido una llamativa trayectoria desde que recalara en Lezama hace cinco años, cuando la cúpula de la factoría rojiblanca, entonces liderada por Javier Irureta, apostó fuerte por un chaval que destacaba en el cadete de la Real Sociedad, a la que le hizo muy poca gracia el movimiento del Athletic. En este lustro, Unai López ha ejercido en el juvenil de Nacional, en el juvenil de Honor y en el Basconia en la misma campaña, en el Bilbao Athletic, en el primer equipo en el ejercicio 2014-15 y en el anterior en el filial rojiblanco, donde compareció en 37 de las 42 jornadas de la Liga 1,2,3 con un recorrido de 3.145 minutos, solo superado, en esta faceta, por Mikel Vesga y Óscar Gil, dos compañeros que han dado el salto al primer equipo.

Como león, Unai López llegó a participar en 24 encuentros, 19 de ellos en la ahora denominada Liga Santander, una cifra meritoria, con la guinda de que fue titular en once compromisos, lo que da fe de la confianza que tenía depositada el técnico. El centrocampista vuelve a ejercer en la élite, donde el Athletic le seguirá la pista muy de cerca.