bilbao - El regreso del Athletic a la fase de grupos de la Champions 16 años después también salpica en clave positiva a Lezama. La presencia del conjunto rojiblanco entre los 32 mejores equipos de la máxima competición continental permitirá que el modelo único de su cantera asome con toda su esencia en el Viejo Continente después de que los de Ernesto Valverde superaran con éxito la complicada eliminatoria previa frente al Nápoles de Rafa Benítez. A Lezama le llega su momento. Es la hora de reivindicarse en la UEFA Young League, la considerada Champions juvenil y en la que toman parte los equipos sub’19 de las 32 entidades que compiten en la liguilla.
Se trata de una copia de la Champions League. Los mismos conjuntos juveniles en el mismo grupo que sus mayores. O sea, se busca un impacto competitivo de alta exigencia desde la base. Es la nueva apuesta de la UEFA, en una competición que llega solo a su segunda experiencia y en la que el Barcelona defiende el título cosechado el pasado abril en Nyon tras imponerse en la finalísima al Benfica por un contundente 3-0.
La UEFA Young League tiene un formato algo diferente al de la Champions. El Athletic competirá en su grupo ante el Shakhtar Donetsk, Bate Borisov y Oporto, en las mismas fechas y sedes que lo harán los de Ernesto Valverde. Los dos primeros clasificados accederán directamente a los octavos de final, donde la eliminatoria se decide a un solo partido y tras un sorteo puro y duro. Es la misma fórmula que se aplica a la ronda de cuartos de final, en tanto que las semifinales y la finalísima se disputan de golpe en el Colovray Stadium de Nyon, sede del organismo europeo, entre los próximos 24 y 27 de abril.
La cúpula de Lezama ultimará en las próximas horas la lista de futbolistas que inscribirá para esta prestigiosa competición. Para ello, tiene un cupo máximo de 40 canteranos, aunque la convocatoria en cada encuentro no podrá exceder el número de veinte. Solo podrán citar a chavales nacidos a partir del 1 de enero de 1996, con lo que la base de la representación rojiblanca saldrá de la actual plantilla del primer juvenil de Joseba Etxeberria, que será también el entrenador del conjunto que compita en la Young League.
más información La dirección deportiva del Athletic se encuentra, con todo, recabando información de la letra pequeña del reglamento de una Champions juvenil que ha generado una enorme expectación en Lezama, consciente de que esta competición “aporta mucho músculo competitivo a la formación de un chaval”. En concreto, se trata de evitar posibles incumplimientos, sobre todo si el club recluta a futbolistas que militan en el Bilbao Athletic o Basconia, pese a que tengan edad juvenil, cuando el plazo de inscripción expira el miércoles.
Serían los casos de Jurgi Oteo, el benjamín del Bilbao Athletic y que ya sabe lo que es jugar en Europa en estas categorías inferiores. No en vano, los hizo hace dos campañas dentro de la extinta NextGen Series, con solo 16 años de edad, y donde coincidió con Aymeric Laporte, Guillermo Fernández, Unai López y Ager Aketxe, hoy en día jugadores del primer equipo. También emergen los nombres de los basconistas Areitio, Simón, Baqué, López, Xiker, Córdoba y Villalibre, en tanto que Guruzeta, fichado del Antiguoko, no podría jugar al no cumplir el requisito de encadenar dos o más campañas consecutivas en Lezama.
Aitor Larrazabal, el jefe de Lezama, maneja con su equipo, y especialmente con Joseba Etxeberria, los datos y los nombres de los canteranos que formarían el grueso de la plantilla que compita en la Young League, donde el Athletic examinará su modelo respecto al del Shakhtar Donetsk, que el curso pasado cayó en los octavos frente al Arsenal; el Oporto, que no pasó de su grupo; y el Bate, del que apenas se tienen referencias.
Lo cierto es que la UEFA Young League abre una puerta de aire fresco en Lezama, donde reconocen la relevancia que supone experimentar una competición de tal exigencia. El Barcelona, uno los clubes que presume de una de las canteras más poderosas del Viejo Continente, conquistó el título en la pasada edición, la primera, después de imponer su ley durante todo el recorrido de la misma, con última parada en la finalísima frente al Benfica, donde el madrileño Munir, que ha dado el salto al primer equipo culé de la mano de Luis Enrique, fue su jugador franquicia, al erigirse en el máximo goleador con once tantos.