bilbao. La carrera de Coro (Girona, 1983) ha estado ligada a los colores rojiblancos. Valga como ejemplo los vínculos establecidos en el pasado con Javier Clemente, Gorka Iraizoz y Xabier Etxeita, el último león con el que ha compartido vestuario y al que reconoce que no le importaría volver a ver en el Elche aprovechando la llegada del mercado invernal. "En el vestuario estaríamos encantados, porque sabemos lo que nos puede aportar", asegura el catalán, máximo goleador ilicitano en lo que va de temporada y, por tanto, una de las principales amenazas para el choque de esta noche en San Mamés.

Han pasado ya diez años desde su debut con el primer equipo del Espanyol, pero seguro que recuerda quién fue el entrenador con el que dio el salto.

Sí, perfectamente. Lo hice con Javier Clemente y fue un momento muy especial, de los que se te quedan marcados toda la vida. El día de mi debut solo me dijo que saliera sin presión y que disfrutara el momento. Guardo buenos recuerdos de aquella época.

También coincidió con Gorka Iraizoz en el Espanyol. De hecho, ambos se quedaron a un paso de ganar la Copa de la UEFA en 2007.

Sí, con Gorka mantengo una buena amistad y cuando puedo le mando algún que otro mensaje. En el Espanyol creció mucho al lado de Kameni y completó una Copa de la UEFA muy buena. Ahora está parando muy bien en el Athletic y me alegro por ello, puesto que es muy buen portero.

Hablando de cuestiones positivas, es irremediable recordar su gol salvador ante la Real Sociedad en el último partido de la Liga 2005-06. Evitó el descenso del Espanyol a Segunda.

Fue muy importante para mí, pero, sobre todo, para el club y la afición. Recuerdo que lo pasamos muy mal durante los diez últimos minutos de aquel partido y por fortuna pude marcar y ayudar a salvar la categoría. Junto con la Copa que ganamos y el ascenso de este año con el Elche ha sido el momento más especial en mi carrera.

¿Qué queda de aquel Coro del Espanyol?

He ido creciendo y ahora tengo más experiencia, pero la ilusión de seguir jugando continúa ahí, eso no ha cambiado.

¿Esperaba volver a disfrutar tanto del fútbol cuando firmó con el Elche en el verano de 2012?

Cuando firmas por un equipo las expectativas suelen ser altas, pero es cierto que en este caso las cosas han ido mejor que bien. El equipo cumplió los objetivos el año pasado y, personalmente, me encuentro muy a gusto y feliz en el Elche.

Lo cierto es que el año pasado tuvo un papel primordial en el ascenso a Primera. El que también tuvo Xabier Etxeita, otro rojiblanco con el que ha coincidido.

Sí. Hizo una temporada excelente y fue uno de los jugadores más importantes del equipo. Parece que este año no está disfrutando de minutos, pero es un defensa muy bueno y para nosotros fue un palo perderlo.

¿Cómo asimilaron su marcha?

No nos gustó, pero comprendimos que él quería volver a su tierra y mejorar como futbolista, ya que el Athletic tiene aspiraciones más altas que el Elche.

Etxeita todavía no ha podido estrenarse en el campeonato. ¿Le sorprende que no esté entrando en los planes de Valverde?

Sabemos que en Primera hay jugadores muy buenos y que al final quien decide es el entrenador, puesto que la competencia es muy alta, pero sí me sorprende por la gran temporada que hizo el año pasado y porque pude ver que se trata de un gran jugador.

¿Considera entonces que está capacitado para triunfar en el Athletic?

Desde luego. Tiene cualidades de sobra para hacerlo.

¿Cómo vería que el Elche tratara de repescarlo en calidad de cedido en el mercado de invierno?

En el vestuario estaríamos encantados, porque, como he dicho, es muy buen jugador y sabemos lo que nos puede aportar. Además, es una excelente persona.

De todos modos, a pesar de su marcha, están completando un buen inicio de temporada y en defensa se están mostrando solventes.

Estamos cogiendo la buena dinámica de trabajo que teníamos la temporada pasada y nos están saliendo bien las cosas. En ese sentido, somos un equipo sacrificado, que intenta tener las líneas muy juntas y trabajar en bloque, lo que hace que no recibamos demasiadas ocasiones de gol.

Siendo un equipo recién ascendido, estarán satisfechos con los doce puntos que suman ya.

Sí, de momento estamos contentos, pero en un par de semanas todo puede cambiar radicalmente. Esperemos que no sea así y para evitarlo sabemos que debemos seguir trabajando al máximo.

Las dos últimas salidas las han cerrado con sendas victorias. Ganaron 0-1 en Balaídos y 1-2 en el Villamarín. ¿Se encuentran más cómodos como visitantes?

En casa también nos sentimos cómodos con el apoyo de nuestra afición, pero en realidad somos un equipo que juega igual ya sea de local o de visitante, por lo que en ese sentido nos da un poco igual dónde jugar. Las dos últimas salidas se nos han dado bien y ahora esperamos sumar también los tres puntos en el nuevo San Mamés.

¿Atisba la visita a San Mamés como una de las más complicadas de la temporada?

Sí, tenemos muy claro lo complicado que resulta puntuar allí y que el Athletic está fuerte en casa. La afición aprieta, pero intentaremos ser el primer equipo que logre ganar en el nuevo campo.

¿Qué destacaría del Athletic de Valverde?

Es un equipo que juega bien y que presiona mucho. Están muy encima del rival y resulta complicado hacerles ocasiones, pero queremos y tendremos que intentarlo.