Michou, la mascota morada
A sus 63 años, la más célebre hincha del Anderlecht ha hecho de su bar un museo
bruselas
En el Anderlecht todo el mundo conoce a Michou, la más celebre seguidora del club. De sus 63 años lleva 27 detrás de la barra de La Coupe, uno de los bares que hay frente al estadio Constant Vanden Stock en el que los hinchas morados se reúnen antes y después de cada partido para beber una de las muchas y variadas cervezas que produce este país. La diferencia en su caso es que su pasión por el equipo ha convertido este pequeño café cargado de historia futbolística en un centro neurálgico para la afición y en un verdadero museo lleno de recuerdos -sus paredes están empapeladas con la moqueta oficial del club y con decenas de fotos, banderines y copas que se remontan más de seis décadas atrás- en el que admirar la trayectoria del equipo más grande de Bélgica.
Su pasión por el fútbol, explica, le viene desde muy pequeña. Y es que con apenas 2 años su padre ya le llevaba al estadio. "Fue un amor a primera vista", recuerda. Cuando ya de mayor tuvo que replantearse su vida tras un divorcio, no se lo pensó mucho. "Decidí unir mi pasión por el fútbol y mi profesión", explica. Desde entonces no sólo ha servido cervezas y bocatas a hinchas, jugadores y directivos del club casi cada día. También ha entrenado a un equipo de fútbol sala y se ha pasado los últimos casi treinta años organizando los desplazamientos europeos de los aficionados del equipo por los más remotos puntos de la geografía europea. "Hemos estado en Polonia, en Suecia, en Portugal, en España.... En 1992, hicimos 2.500 kilómetros en un minibús hasta Kiev, cuando todavía era parte de la Unión Soviética. Hemos atravesado el Muro de Berlín", rememora sobre los muchos momentos importantes que ha vivido en torno a los colores morado y blanco del club de Bruselas.
Es más, de los 80 grupos organizados de aficionados que tiene el Anderlecht el que ella dirige es el tercero más antiguo. "Y los dos primeros ya no existen", precisa. Bajo su tutela reúne entre 100 y 150 personas. Ella se encarga de pedir las entradas para los partidos, organizar el viaje hasta el terreno del equipo contrario y tenerlo todo a punto para que sus compañeros sólo tengan que hacer una cosa: animar. Reconoce que la hinchada morada es difícil y exigente porque está acostumbrada a ganar y quiere ver a su equipo combativo y arriba en todo momento. Pero está convencida de que el Anderlecht tiene jugadores potentes, que marcarán la diferencia en la próxima eliminatoria europea contra el Athletic, como ya lo hicieron contra el Ajax de Amsterdam. "No puedo decir uno. Hay muchos buenos. Están los argentinos Biglia y Frutos, que ha jugado poco pero cuando lo ha hecho... También está el pequeño Boussoufa; Lukaku, que es extraordinario...", dice sobre los jugadores del Anderlecht.
Aun así, reconoce que los dos próximos partidos frente al Athletic serán complicados, especialmente el que jugarán mañana en La Catedral. "Estoy segura de que va a ser difícil. Ya he visto algunos partidos por la televisión. Tienen un fútbol muy físico. Va a ser difícil ganarles en Bilbao porque tienen una afición que está muy encima del equipo", opina. Por eso cree que Ariël Jacobs se concentrará en preparar el partido que jugarán en el Constant Vanden Stock el próximo día 25 y en ganar en su terreno.
Antes, sin embargo, esta incansable hincha, la más celebre de todos, que sólo cierra el bar cuando el equipo de sus amores juega fuera, estará en San Mamés tomando nota y haciendo, cómo no, un poco de turismo. "Siempre aprovechamos. Y en esta ocasión también", concluye con una sonrisa la hincha más célebre del Anderlecht.
Más en Athletic
-
LaLiga anuncia el horario del Athletic-Sevilla de la primera jornada
-
Las primeras imágenes de Nico Williams tras anunciar su renovación con el Athletic
-
Iñaki López tira de humor ante Pedrerol a raíz de la polémica por la camiseta de Nico Williams
-
El dardo del padre de Lamine Yamal, Dani Olmo y Raphinha a Nico Williams por su renovación con el Athletic