El Athletic iniciará hoy frente al Cacereño (13.00 horas) en los octavos de final de la Copa el nuevo camino hacia el último gran reto de la sección femenina de la entidad rojiblanca, un título que se le ha resistido en sus 22 años de historia.

Las finales de 2012 y 2014, en las que cayó frente a Espanyol y Barcelona respectivamente, son lo más lejos que ha llegado el Athletic en un torneo al que, no obstante, ha cogido el tono en los últimos tiempos alcanzando la semifinales de 2023 y 2024.

A pesar de su papel de favoritas frente a un rival de inferior categoría el técnico David Aznar ya avisó en la previa que el del Manuel Sánchez Delgado será un “partido trampa” en el que se van a encontrar a un rival con un lógico extra de motivación y un terreno de juego de hierba artificial que puede determinar el encuentro. “La primera etapa es en Cáceres, un partido complicado, pero intentaremos acabar el año de la mejor manera e irnos tranquilas de vacaciones”, alertó. “Son partidos trampa por la ilusión que van a tener en Cáceres por pasar la eliminatoria después de eliminar al Valencia. Vamos a un campo además que no conocemos y ellas no han encajado gol en los dos últimos partidos en casa, por lo que todo nos hace indicar que va a ser un partido difícil en el que tendremos que ir concentradas para sacar nuestra mejor versión con el máximo respeto al Cacereño”, ahondó el míster.

Se trata de un partido que puede significar poner un broche dorado a un año que el técnico del conjunto bilbaino tildó de “sobresaliente”. Si bien, también advirtió Aznar de que no quiere sorpresas ni excesos de confianza porque, según apuntó, “la Copa nos permite soñar en grande”.

El técnico contará además con el hándicap de las bajas por problemas físicos de tres titulares habituales como Irene Oguiza, aquejada desde hace varias semanas de una fascitis plantar, Ane Elexpuru y Nahikari García.

La defensa tiene molestias en el tobillo izquierdo “que aconsejan un descanso preventivo”, según detalla el parte médico de la entidad bilbaina, mientas que la delantera “pasa un proceso de reagudización de una tendinopatía insercional isquiotibial” en la pierna izquierda.

Cabe recordar que el Athletic apeó a los dos equipos de segunda categoría a los que se enfrentó en la Copa . Desde que en la temporada 2021-22 el cambio de formato del torneo abrió la participación a clubes de divisiones inferiores el conjunto de Ibaigane se ha enfrentado como equipos de segunda al Racing de Santander y a Osasuna.

Con el conjunto cántabro se midió en la primera ronda de la edición 2021-22 solventando el cruce con un rotundo 0-5. Y con el equipo navarro se cruzó en los cuartos de la 2022-23 en una eliminatoria mucho más apretada que sacó adelante en Tajonar con una victoria por 1-2. “Es una competición en la que nunca he llegado hasta el final y me encantaría hacerlo con el Athletic, es una ilusión y una nueva oportunidad, pero hay que ir poco a poco. Estamos en octavos de final, arrancamos aquí el torneo y veremos qué va pasando”, dijo Aznar. Hoy comienza el sueño para un Athletic que busca seguir creciendo.