Aseguran que "estos últimos nueve días han sido maravillosos, que han llenado Bilbao de actos participativos, materializando un modelo festivo para todo el mundo. Recalcan que "son muchas personas trabajando todo el año para organizar fiestas populares sobre todo en Aste Nagusia, que lo hacen por gusto porque creen en unas fiestas del pueblo y para el pueblo. De ahí el eslogan "zaindu maite duzun jai hori". "Porque sólo el trabajo voluntario hace posible nuestra actividad y que el dinero conseguido en las txosnas no va al bolsillo de nadie, sino que esdestinado a la recepción de las fiestas, a su programación y a impulsar diversos proyectos populares".
Desde Bilboko Konpartsak aseguran estar "muy preocupados porque el modelo que nos da tantas alegrías y trabajo está en riesgo, ya que con la imposición del sistema Batuz (Ticket Bai) va a peligrar la viabilidad de muchas de las pistas populares actuales". Matizan, a su vez, que "la Hacienda foral de Bizkaia pretende tratarles como si fueran empresas y han explicado claramente que no lo son". Aseguran ser "entidades sin ánimo de lucro con mano de obra y gestiones voluntarias. Un sistema, el Ticket Bai, que exige infraestructuras, formación y recursos técnicos complejos y que nos situarían en la misma categoría fiscal que a una empresa".
Las comparsas "han demostrado su voluntad de buscar vías alternativas sin poner en riesgo la existencia de las fiestas populares".