Síguenos en redes sociales:

Cada vasco gasta en alimentación 2.067 euros al año, un 15 % más que la media estatal

Un estudio estatal indica que en Euskadi el gasto es superior en huevos, aceite, pescado o carne, pero menor en agua y cervezas

Cada vasco gasta en alimentación 2.067 euros al año, un 15 % más que la media estatalEP

El gasto medio en alimentación por persona y año en Euskadi asciende a 2.067 euros, un 15,7% superior a la media nacional, de los que un 21,1% se destinan a carne, un 12,9% a productos pesqueros, un 10,2% a frutas, un 6,8% a hortalizas y un 7,5% a derivados lácteos, según el anuario 'Alimentación en España 2025' elaborado por Mercasa.

En comparación con la media nacional, en el País Vasco hay un gasto per cápita superior en huevos (24,9%), leche (23%), vino (37,2%), pescado (33,6%), aceite (35,2%), frutas y verduras transformadas (27,6%) y chocolates y cacaos (25,4%), mientras que el consumo es menor en partidas como agua mineral (-61,4%), zumo y néctar (-16,4%), platos preparados (-13,9%), cervezas (-23,8%) y bebidas refrescantes y gaseosas (-30,8%).

En volumen anual por persona, según datos de 2024, se consumen 178 huevos, 46,5 kg de carne, 23,2 kg de pescado, 74,6 litros de leche, 34,6 kg de derivados lácteos, 35,5 kg de pan, 11,3 litros de aceite, 13,3 litros de cerveza, 54,6 kg de hortalizas frescas, 93,4 kg de frutas frescas, 14,2 kg de platos preparados, 20,1 litros de agua embotellada y 20,7 litros de bebidas refrescantes y gaseosas.

Tomando como referencia la media estatal, en Euskadi se consume más carne (11,6%), pescado (28,9%), leche (20,7%), frutas frescas (17,6%), pan (19,2%), aceite (18,1%) y bollería, pastelería, galletas y cereales (10,3%), mientras que el consumo es menor en bebidas refrescantes y gaseosas (-40,4%) y platos preparados (-17,4%).

Sector pesquero y agroalimentario

En cuanto al sector pesquero y agroalimentario, la flota pesquera de Euskadi está compuesta por 190 embarcaciones, lo que supone el 2,25% del total nacional, y hay 1.277 empresas agroalimentarias y 5.785 establecimientos especializados en alimentación y bebida, además de 1.002 supermercados y 33 hipermercados. La comunidad autónoma cuenta con 550 actividades de venta ambulante y mercadillos (1,5% del total nacional) y, en hostelería y restauración, con 4.257 restaurantes (5,1%) y 7.523 bares (4,6%) del total nacional.