La epidemia de gripe este año continúa aumentando el impacto en la red hospitalaria de Osakidetza con 5.363 casos atendidos y 553 ingresos, cifras muy superiores a las de las mismas fechas del año pasado (2.143 casos y 108 ingresos), lo que hace que el nivel de ocupación de las camas este en el 75 %.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha informado este jueves de que estas cifras confirman el adelanto del virus de la gripe este año y de que pondrá en marcha el plan de contingencia con la apertura de más camas hospitalarias en el momento que sea necesario.
Ha insistido en la importancia de la vacunación dado el aumento de la incidencia de la gripe y de la proximidad de las fechas navideñas, que suelen provocar un incremento de los contagios. En este sentido, Salud ha puesto el foco especialmente en los grupos diana, principalmente los mayores de sesenta años, las embarazadas, los enfermos crónicos, la población infantil y los profesionales sanitarios.
Hasta ahora la administración de la vacuna antigripal en Euskadi es un 16 % superior al mismo periodo del año pasado, en un momento en el que la incidencia llega a los 238 casos por 100.000 habitantes.
Bizkaia tiene una mayor incidencia, con 333 casos, seguida de Álava con 140 y Gipuzkoa con 128 casos por 100.000 habitantes.
Hasta este miércoles se habían administrado 531.922 vacunas frente a la gripe y 284.134 contra la covid. El 70 % de las personas de 75 años o más han recibido ambas vacunas y la cobertura de vacunación entre los usuarios de residencias de mayores alcanza el 84 % para la gripe y el 72 % para la covid.
Entre la población infantil de 6 a 59 meses se han vacunado 23.075 niños, el 35 % de cobertura.
Salud ha recordado que la vacunación de la gripe en niños de hasta cinco años es crucial para protegerlos de complicaciones graves y reducir la propagación del virus, especialmente a personas vulnerables como abuelos y otros niños con enfermedades crónicas.
En cuanto a las embarazadas, la cobertura se sitúa en el 49 %, una cifra "muy positiva" para Salud ya que el porcentaje al finalizar la campaña del año pasado se quedó en el 52 %.
Entre los profesionales sanitarios se han administrado 12.720 dosis de la vacuna antigripal, lo que supone un 30 % más de dosis que en la anterior campaña.