Donostia inaugura el superordenador cuántico: “Estamos en condiciones de aprovechar esta ventaja"
El Gobierno vasco e IBM han presentado el primer IBM Quantum System Two de Europa, el más avanzado del mundo
Aseguran sus mentores que es el ordenador cuántico “más estable del mundo, el mejor calibrado”. Han sido meses de ajuste y calibración, desde agosto hasta el último día, prácticamente, para lucir espléndido en el día de su inauguración, este martes, en el que las principales autoridades políticas de Euskadi y buena parte de la comunidad científica del ámbito cuántico de Gipuzkoa y Donostia se han dado el gusto de ver ante sí una herramienta puntera a nivel mundial que conlleva una inversión total de 153 millones de euros hasta 2028, incluyendo el edificio Ikerbasque que lo alberga en Donostia.
El IBM System Two, el más avanzado de la multinacional norteamericana y el primero de su serie en Europa, es un espectáculo. A la vista, lo bonito, la cámara central refrigerada, criogénica, que mantiene estable el procesador de 156 Qbit, el más avanzado del mundo en términos cuánticos, y el único en Europa en su serie. Al lado, los equipos electrónicos que controlan y traducen la información, de cuántica a convencional y viceversa. Un monstruo de cuatro metros cúbicos. 4 de alto, 4 da ancho y 4 de largo.
A la vista desde la calle
Un ordenador situado en un escaparate, a la vista del paseante, en plena avenida de Tolosa; pero que en planta baja esconde “un montón” de máquinas necesarias para el funcionamiento del resto.
La cortina que escondía el supercomputador de la vista de los curiosos fue desplegada ante la comitiva de autoridades y un ramillete de reporteros gráficos situados detrás en un estrado escalonado. Fueron los primeros en entrar a verlo, junto con las autoridades:
El lehendakari, Imanol Pradales, los tres diputados generales de los territorios históricos, Eider Mendoza (Gipuzkoa), Elixabete Etxanobe (Bizkaia), Ramiro Gonzáez (Araba), la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, el alcalde de Donostia, Eneko Goia, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez; y por parte de la multinacional norteamericana, Jay Gambetta, el CEO y líder del centro de investigación IBM Thomas J Jackson, en el Estado de Nueva York, haciendo de maestro de ceremonias y explicando las características del nuevo juguete vasco a la comitiva dirigida por el lehendakari y a en la que también estuvo el presidenta de IBM España Horacio Morell.
De la “utopía, a la realidad”. La instalación de este sistema marca un hito en la colaboración estratégica entre el Gobierno Vasco e IBM, surgida en 2023 en el marco de la iniciativa BasQ-Basque Quantum, impulsada por el Ejecutivo vasco “para consolidar a Euskadi como polo internacional en tecnologías cuánticas”.
Esta instalación de IBM Quantum System Two es la segunda puesta en marcha de este sistema fuera de Estados Unidos (los hay en Nueva York y Tokio, Japón). El IBM Quantum Heron de 156 qbits está impulsado por un procesador, uno de los mejores procesadores cuánticos que ha desarrollado la compañía líder hasta la fecha.
Este computador está diseñado además para escalar e integrar varios procesadores en el futuro (ahora sólo cuenta con uno), lo que “marca un hito tecnológico, ya que permite ejecutar algoritmos de escala de uso, superando las capacidades de simulación clásica. El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha calificado este como “un día histórico para nuestra ciudad”, del que seremos plenamente conscientes en el futuro. Un hito que “nos sitúa (a Donostia) en el mapa global de la investigación más avanzado”.
Temas
Más en Sociedad
-
El coche patrulla de la Ertzaintza que se subasta... por un euro
-
El Estado afronta 141 riesgos climáticos que afectan a la salud, la economía y la biodiversidad, 51 de ellos severos
-
Archivada la causa contra el actor Juan José Ballesta por supuesta agresión sexual
-
Dos de cada tres alumnos cree que la comida del comedor no es buena: "Sabía todo igual"