Las ventas en las grandes superficies y cadenas de alimentación de Euskadi descienden un 0,4% interanual en agosto
Frente a julio, la evolución fue negativa tanto en el sector de Alimentación, que descendió un 0,6%, como en Resto de productos, donde el retroceso fue de un 0,2%
Las ventas en las grandes superficies y cadenas de alimentación de Euskadi registraron un descenso del 0,4% el pasado agosto con respecto al mismo mes del año anterior, a precios constantes y una vez corregidos los efectos de calendario. En relación con el mes anterior, julio de 2025, las ventas a precios constantes, una vez extraídos los efectos estacionales correspondientes, disminuyeron un 0,4%, según datos elaborados por Eustat.
La evolución interanual de las ventas fue positiva en el sector Resto de productos, con un incremento del 0,7%. Sin embargo, en Alimentación las ventas se redujeron un 0,9% en relación con agosto de 2024. En términos intermensuales (agosto de 2025 frente a julio de 2025), la evolución fue negativa tanto en el sector de Alimentación, que descendió un 0,6%, como en Resto de productos, donde el retroceso fue de un 0,2%.
Las ventas en las grandes superficies y cadenas de alimentación aumentaron en términos interanuales un 0,1% en Bizkaia durante el mes de agosto de 2025. Por el contrario, en Álava y en Gipuzkoa las ventas decrecieron un 0,3% y un 1,1%, respectivamente. En términos intermensuales, las ventas aumentaron un 0,5% en Álava y un 0,1% en Gipuzkoa. En Bizkaia, por el contrario, se observa un descenso del 1,0%.
En el acumulado de los ocho primeros meses del año, las ventas en las grandes superficies y cadenas de alimentación han aumentado un 0,6%, llegando al 1,3% en el caso de Bizkaia, sobre el mismo periodo acumulado del año 2024. En Álava, por el contrario, se ha producido un descenso del 0,3% y en Gipuzkoa del 0,2%.
El personal ocupado en las grandes superficies y cadenas de alimentación de Euskadi, por último, aumentó un 1,1% respecto a agosto de 2024. En términos intermensuales, el índice de personal registró un ascenso del 0,5%. En el acumulado del año hasta agosto se observa un incremento del 1,6%.
Temas
Más en Sociedad
-
El sector químico de Euskadi y Gobierno vasco impulsarán acciones para concienciar sobre cómo actuar ante incidentes
-
Euskadi abandona el Consejo Interterritorial de Salud por las decisiones "arbitrarias" del Ministerio
-
Detenido un hombre de 31 años por amenazar de muerte y agredir con un cuchillo a su pareja en Gasteiz
-
La EHU denuncia el "apartheid, la limpieza étnica y la matanza" de Israel en Gaza