Síguenos en redes sociales:

Las pernoctaciones en alojamientos rurales de Euskadi crecen en agosto un 3,1% y un 6,0% en apartamentos turísticos

La estancia media en este tipo de establecimientos vascos es de 3,83 días en agosto, frente a los 3,72 días del mismo mes de 2024

Las pernoctaciones en alojamientos rurales de Euskadi crecen en agosto un 3,1% y un 6,0% en apartamentos turísticosEuskadi.eus

Las pernoctaciones en alojamientos rurales de Euskadi han crecido en agosto de 2025 un 3,1%, un 6,0% en los apartamentos turísticos y otro 18,4% en los albergues turísticos, respecto al mismo periodo del año anterior, según datos elaborados por Eustat.

En cuanto al grado de ocupación por habitaciones, ha alcanzado el 72,3% en los alojamientos rurales, donde el número de entradas ha disminuido un 0,1%. A su vez, el grado de ocupación en los apartamentos turísticos se ha incrementado un 83,4%, mientras que los albergues turísticos han logrado en agosto un grado de ocupación por plazas del 70,6%.

Con estas variaciones interanuales, el número de entradas ha alcanzado durante el mes de agosto el valor de 25.454 y el de pernoctaciones se ha situado en un total de 97.553.   

La naturaleza es un gran atractivo para el turismo rural en Euskadi (Karrantza).

Origen y territorios  

Tras crecer un 10,6% en relación con agosto del año anterior, las entradas de origen extranjero suponen el 29,2% del total de las producidas en los alojamientos rurales de Euskadi. Las pernoctaciones de origen extranjero, por su parte, representan el 25,4% del total, tras un incremento del 14,9% respecto a agosto de 2024.

Por territorio histórico, las entradas en agosto de 2025 han crecido en Álava un 16,0% y un 1,1% en Bizkaia, mientras que en Gipuzkoa han descendido un 6,3%. En lo que respecta a las pernoctaciones, se han incrementado un 29,7% en Álava, descendiendo un 1,5% en Gipuzkoa y un 1,3% en Bizkaia.

Aumentan las estancias y las pernoctaciones

La estancia media en este tipo de establecimientos en Euskadi ha sido de 3,83 días durante el mes de agosto, superior a los 3,72 días de estancia media observados en agosto de 2024. Los grados de ocupación por plazas y por habitaciones han experimentado un ascenso interanual de 2,7 y de 2,2 puntos porcentuales, respectivamente, situándose en el 67,1% al medirlo por plazas y en el 72,3% al hacerlo por habitaciones.   Respecto a los apartamentos turísticos, durante agosto se han observado 36.532 entradas, que han dado lugar a 102.504 pernoctaciones. En la comparación con el mismo mes de 2024, se observa un aumento del 15,6% en el caso de las entradas y del 6,0 % en el de las pernoctaciones.

El 50,9% del total de entradas y el 46,3% del total de pernoctaciones en los apartamentos turísticos de Euskadi corresponde a visitantes de origen extranjero, tras registrar durante el mes pasado unos incrementos interanuales del 24,7 % y del 13,1%, respectivamente.

La estancia media en los apartamentos turísticos de Euskadi ha sido de 2,81 días en el mes de agosto de 2025, inferior a la obtenida en agosto de 2024, que se situó en 3,06 días. La estancia media en este tipo de establecimientos en Álava ha sido de 8,93 días, en Gipuzkoa de 3,19 días y en Bizkaia de 2,27 días. El grado de ocupación por plazas ha alcanzado el 54,4% en Euskadi, tras una pérdida de 5,1 puntos porcentuales con respecto a agosto de 2024.

En Euskadi, la cifra de entradas en agosto alcanzó el valor de 25.454 y las pernoctaciones en 97.553.

83,4% de ocupación por apartamento

El grado de ocupación por apartamento ha mostrado un incremento de 4,8 puntos porcentuales, situándose en el 83,4%. Este pasado agosto, los albergues turísticos de Euskadi se han anotado un incremento interanual en las entradas del 12,2%, situándose en un total de 43.878 y generando un total de 78.549 pernoctaciones. En Bizkaia se han registrado 44.464 pernoctaciones, en Gipuzkoa 30.433 y, por último, en Álava el número de pernoctaciones ha sido de 3.652.

La duración media de la estancia en este tipo de alojamientos se ha situado en 1,79 días en el conjunto de Euskadi y el grado de ocupación por plazas, tras un ascenso interanual de 9,3 puntos porcentuales, ha alcanzado el 70,6%.  

En los meses transcurridos en 2025, en los alojamientos rurales de Euskadi se alcanzan 124.539 entradas y 341.462 pernoctaciones; un 4,0% y un 5,2% más que las obtenidas en el mismo período acumulado del año 2024

Datos acumulados

En lo que va de 2025, en los alojamientos rurales de Euskadi se alcanzan 124.539 entradas y 341.462 pernoctaciones; un 4,0% y un 5,2% más que las obtenidas en el mismo período acumulado del año 2024.

A su vez, la estancia media se sitúa en 2,74 días, similar a los 2,71 días del año anterior. Respecto a los grados de ocupación, al medirlo por plazas llega al 34,4%, frente al 32,1% obtenido en el mismo período acumulado de 2024. Al medirlo por habitaciones, también supera el 36,7% de 2024 y se sitúa en el 39,4 % en estos ocho meses de 2025.

En relación con los apartamentos turísticos, en el período acumulado hasta agosto se alcanzan las 193.816 entradas, que han originado 563.975 pernoctaciones; esto supone un ascenso respecto al mismo período de 2024, del 32,3% en las entradas y del 16,3 % en las pernoctaciones. Se observa una estancia media de 2,91 días en los ocho meses transcurridos de 2025, frente a los 3,31 días del mismo período de 2024.

Estancia media este año

El grado de ocupación por plazas alcanza el 40,9%, 0,3 puntos porcentuales por debajo del 41,2% alcanzado en el mismo período de 2024. El grado de ocupación por apartamentos se establece en el 71,3%, 5,5 puntos porcentuales por encima de los obtenidos en el período equivalente de 2024.

En referencia a los albergues turísticos, en los meses transcurridos de 2025 han acumulado 186.364 entradas y 337.567 pernoctaciones, tras ascensos del 2,6% en el caso de las entradas y del 0,6% en el de las pernoctaciones, en relación con los mismos meses de 2024.

La estancia media queda establecida en 1,81 días, por debajo de los 1,85 días del año anterior. El grado de ocupación por plazas, por último, ha sido de un 42,0%, 0,4 puntos porcentuales menos que el obtenido durante el mismo período acumulado del año 2024.