El Gobierno español insistió ayer que ninguna mujer con pulsera de control telemático de maltratadores fue asesinada en 2024, en respuesta a la afirmación del PP de que una mujer fue asesinada en Mallorca en diciembre de 2024 por su expareja, cuya pulsera telemática no se activó. “Esto no es verdad”, aseguraron fuentes del Ministerio de Igualdad, que indicaron que en ese caso fue la mujer quien “se había quitado la pulsera” y subrayó que ese crimen “ya se aclaró”.
El PP publicó ayer un mensaje en la red social X en el que afirma que “en diciembre de 2024, una mujer fue asesinada por su expareja en Mallorca” y que “la pulsera telemática del maltratador no se activó”. “Ahora sabemos el posible motivo: el Gobierno ocultó durante meses que muchas de las pulseras telemáticas de AliExpress no funcionaban”, añade el PP en su mensaje, en referencia a las palabras el sábado de su secretario general, Miguel Tellado, que acusó al ejecutivo de tener “tan poca vergüenza” y ser “tan malos” que “compraron las pulseras en AliExpres”. El caso al que se ha referido el PP es el de María del Rosario, una mujer de 32 años asesinada en Palma el 11 de noviembre de varias puñaladas en el interior de su coche, en presencia de su hija.
Entonces, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género informó de que figuraban denuncias previas por maltrato contra el presunto feminicida, detenido ese mismo día, que estaba en el mismo coche aunque tenía una orden de alejamiento. El delegado del Gobierno en las Islas Baleares, Alfonso Rodríguez, informó en aquel momento de que el agresor tenía una orden de alejamiento de la víctima de 500 metros y llevaba una pulsera para estar localizado en todo momento. Sin embargo, era la víctima la que no llevaba el receptor que habría avisado a la Policía del incumplimiento de la orden de alejamiento o de cualquier otro peligro. Rodríguez señaló que María de Rosario estaba protegida por el sistema Viogen tras la denuncia que formuló contra su pareja por violencia de género a principios del mes de noviembre.
Los “fallos” en las pulseras telemáticas llegan esta semana al Pleno del Congreso de los Diputados, con la petición del PP de que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, sea reprobada. La Fiscalía avisó en el documento de absoluciones por “fallos” en las pulseras telemáticas de maltratadores, así como con el prestador del servicio. Mientras, la titular de la cartera de Igualdad admitió esta semana que se detectaron “algunas incidencias técnicas” cuando se produjo un cambio de contrato.